Esto es lo que debes hacer para cuidar tus rodillas a diario
¿Por qué te crujen las rodillas? Causas y tratamientos que desconocías
Consejos para fortalecer las rodillas
La guía top para lucir unas rodillas 10 todo el año
Sea cual sea tu edad siempre es un buen momento para empezar a preocuparte por la salud de tus articulaciones y huesos, pues tanto si tienes una estructura ósea joven y fuerte, como si ya has empezado a notar los primeros signos de sensibilidad al realizar algunos movimientos, es muy posible que tengas algunos malos hábitos. Esto es lo que debes hacer para cuidar tus rodillas a diario.
Te explicamos todo aquello que puedes hacer para que tus rodillas nunca sean un motivo para bajar el ritmo de tu día a día.
La importancia de unos buenos hábitos
Aunque pueda sonarte como un consejo muy evidente, a menudo olvidamos que una dieta saludable y una rutina de ejercicio adecuada a nuestra forma física, son claves para que todo nuestro cuerpo funcione, además de para vernos bien y evitar las enfermedades más conocidas derivadas de todos aquellos hábitos que pueden resultar tóxicos.
En este caso, aquello que más van a notar tus rodillas -y que vas a ver reflejado en una mejora de su fuerza y resistencia -, es la presencia de vitaminas A, C y D, de calcio y de ácidos grasos Omega 3 en los platos que consumes a diario.
Si además evitas un consumo excesivo de comida ultraprocesada o demasiado grasa, también reducirás considerablemente las probabilidades de sufrir sobrepeso, condición que también repercute de forma negativa sobre tus rodillas al hacer que estas deban aguantar una presión de 5 kg extra por cada kilo de más acumulado en tu masa corporal.
Esto lo notarás sobre todo al hacer movimientos como subir o bajar escaleras o ir en bicicleta.
Evita sobrecargar la zona al hacer ejercicio
Así pues, es importante que seas consciente de la presión a la que sometes tus rodillas en tu día a día, pero también al ir al gimnasio o al hacer ejercicio, pues si haces sobreesfuerzos sin calentar o sin una buena preparación o refuerzo en la zona, es más probable que te lesiones.
Por ello, elige un calzado adecuado que te permita no sobrecargar las rodillas siempre que sepas que vas a hacer ejercicio (incluso si vas a caminar o tienes previsto cargar peso en acciones cotidianas), e intenta mantener un buen tono muscular con ejercicios como la bicicleta (estática o no) o la natación.
Estos ejercicios te permitirán fortalecer la musculatura, especialmente el cuádriceps, sin sobrecargar las articulaciones. Ahora ya sabes lo que debes hacer para cuidar tus rodillas a diario.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring