Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
La disposición adicional cuarta de la ley establece que la financiación debe correr a cargo de la Administración General del Estado
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular, Ester Muñoz, ha acusado este miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez de incumplir sus compromisos con los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), al no financiar la ley aprobada hace más de 200 días. «Ustedes recaudan al día 1.600 millones de euros, pero no tienen 230 millones al año para financiar la ley ELA. Señora vicepresidenta, nadie debería implorar por su vida», ha señalado con dureza a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso.
Muñoz ha lamentado que mientras desde Moncloa se hagan fotos con los pacientes, cada día mueren tres personas sin haber recibido la ayuda prometida. «El hecho de no dotar la ley económicamente está provocando que haya gente que está decidiendo morir porque no se puede permitir vivir», ha señalado, visiblemente emocionada, ante la pasividad que, a su juicio, ha demostrado el Gobierno en estos meses.
La diputada popular también ha recordado a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que la disposición adicional cuarta de la ley establece que la financiación debe correr a cargo de la Administración General del Estado. «Nunca han tenido más dinero. Hay personas que no tienen meses, ni siquiera días. Tienen horas para decidir qué hacer con su vida. Por favor, financien la ley ELA», ha vuelto a exigir.
Por su parte, la ministra Montero ha señalado como en tantas otras veces y no cumplido hasta ahora, que cumplirán con sus obligaciones, pero volvió a cargar contras las comunidades autónomas, pues según la ministra, son los responsables de la asistencia sanitaria.
200 días sin presupuesto
El Partido Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una segunda proposición no de ley (PNL) con la que insta al Gobierno a garantizar la dotación presupuestaria necesaria para que todos los derechos y avances recogidos en la Ley ELA, aprobada por el Senado el pasado 23 de octubre de 2024, se hagan efectivos «con inmediatez», «con carácter retroactivo» y en condiciones de “equidad” para todos los pacientes en España.
Así consta en el nuevo texto presentado por el Grupo Popular en la Cámara Baja, cuando ya han transcurrido cerca de 200 días desde la entrada en vigor de la Ley 3/2024. Esta norma establece un conjunto de medidas dirigidas a «mejorar la calidad de vida y el acceso a servicios especializados» para las personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades de alta complejidad y evolución irreversible.
Cambios legislativos
La Ley ELA plantea una serie de cambios legislativos para mejorar calidad de vida de las personas diagnosticadas con esta enfermedad y también de pacientes con otras patologías -sean o no neurológicas- que cumplan los siguientes criterios:
- Tener una condición irreversible y con una reducción significativa de supervivencia.
- No haber tenido una respuesta significativa al tratamiento o cuando no existan alternativas terapéuticas que vayan a mejorar el estado funcional o el pronóstico de estas personas.
- Precisar cuidados sociales y sanitarios complejos, centrados en el ámbito domiciliario y que supongan un alto impacto para el entorno cercano de las personas afectadas.
- Tener una rápida progresión en algunos de estos procesos que requiera acelerar procesos administrativos de valoración y reconocimiento del grado de discapacidad o dependencia.
Lo último en Actualidad
-
Mercedes cumple 107 años con marcapasos y una mente imbatible
-
La reforma del Gregorio Marañón arranca con 62 millones y una inversión final que alcanzará los 400
-
¿Junto a qué bacterias nadamos?: las piscinas, foco oculto de infecciones intestinales
-
Covid, celiaquía y polio entran en el listado de crónicas: Sanidad margina de nuevo la obesidad
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
Últimas noticias
-
Marlaska rabia por la exclusiva de OKDIARIO: ordena una investigación por las fotos de Cerdán en prisión
-
Montse Tomé: «Nos concentramos en el trabajo y no pensamos en favoritismos»
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y tienes que desactivarla urgentemente: así es cómo se quita el círculo azul
-
Marc Márquez, el káiser de Sachsenring