Este es el tiempo que tarda en hacer efecto la vacuna de la gripe
Se registran 80.000 reacciones adversas de la vacuna Covid tras 103 millones de dosis administradas
Los síntomas para diferenciar la gripe A del Covid
Covid, gripe o resfriado: las principales diferencias, síntomas y cómo distinguirlos
La campaña para vacunar contra la gripe ha empezado. Para los mayores de 80 años, los que están en residencias y poco a poco también en mayores de 60 años, se da junto a la vacuna de refuerzo de la Covid. queremos saber el tiempo que tarda en hacer efecto la vacuna de la gripe.
Además los expertos vaticinan que este año puede haber más casos de gripe y ello se une junto a los casos de covid que se prevén que están por venir. Algo que salta la alarma entre los sanitarios que no quieren volver a ver cómo se colapsa el sistema sanitario, una posibilidad nada lejana.
El tiempo que tarda en hacer efecto la vacuna de la gripe
Lo que dicen los expertos sobre la vacuna de la gripe, que a diferencia de la de Covid lleva ya mucho tiempo entre nosotros, es que cuando uno se enferma pero se ha vacunado, entonces la enfermedad será menos grave. De igual forma que la covid, permite que la persona no vaya al hospital y pueda llegar a morir.
Desde Sanidad dan a conocer que desde cuando la persona se vacuna se espera normalmente sobre dos semanas para que el cuerpo pueda entonces desarrollar protección inmunitaria. Así que es normal que podamos contagiarnos de la gripe tras eyacularnos la vacuna y durante las dos semanas posteriores a ello.
En Sanidad dan a conocer que la vacuna de la gripe es segura y que está destinada a toda la población, y no sólo a partir de una edad como podía ser hace años. Los niños también deberían vacunarse contra esta enfermedad.
Efectos secundarios de la vacuna de la gripe
Sabemos ya cuáles son los efectos secundarios de la vacuna contra la covid, sin embargo, y aunque hace años que está entre nosotros, todavía desconocemos los efectos.
En general, los efectos secundarios de la vacuna de la gripe son leves y duran sólo unos días. los más comunes son dolor en la zona donde se administró la vacuna, dolor de cabeza, fiebre, dolores musculares y posibles náuseas.
Como vemos, no son muy diferentes de los de la vacuna contra la Covid, aunque en esta segunda puede haber muchas más.
En general, la gripe es una enfermedad infecciosa respiratoria causada por un virus cuya máxima incidencia se observa en otoño e invierno. La vacunación es la medida más eficaz para prevenir la gripe y sus complicaciones. Según Sanidad, los antibióticos no son efectivos frente a la gripe por ser una enfermedad vírica y su uso puede crear resistencias a estos fármacos.
Temas:
- Gripe
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas