Estas son todas las medidas que entran en vigor por el estado de alarma
El Gobierno ha decretado el estado de alarma durante los próximos 15 días como mínimo.
El Gobierno ha decretado el estado de alarma durante los próximos 15 días como mínimo. Un hecho que no sucedía desde hace 10 años. La llegada del coronavirus y su rápida expansión por nuestro país ha llevado al ejecutivo de Pedro Sánchez a tomar medidas extraordinarias. Dejando a un lado las diferencias políticas y los compromisos con algunas comunidades autonómicas, el presidente, toma las riendas de todo el país y lo hace acompañado de sus ministros de confianza y las siguientes medidas.
Medidas que entran en vigor por el estado de alarma
- Las fuerzas de seguridad de todo el país pasarán a manos del titular del Ministerio de Interior. Grande Marlaska gestionará las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los Cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones Locales. Las fuerzas de seguridad deberán comprobar que no se lleven a cabo los servicios y actividades suspendidas en este Real Decreto.
- Queda restringida la circulación de personas a excepción de casos concretos. Adquisición de alimentos, asistencia a centros sanitarios, desplazamiento y retorno del lugar de trabajo, asistencia a mayores o personas dependientes, desplazamiento a entidades bancarias, por motivos de fuerza mayor justificados.
- El gobierno podrá requisar temporalmente de bienes y prestaciones personales obligatorias. Podrá imponerse la realización de prestaciones personales obligatorias imprescindibles para la consecución de los fines de este real decreto.
- Toda la sanidad se pone en manos del Gobierno. La coordinación la realizará el propio Misterio de Sanidad y Salvador Illa, será una de las personas que más peso tendrá en este gabinete de crisis. De esta manera se asegura la plena disposición de las autoridades civiles responsables de salud y además se distribuyen mejor los recursos por el territorio.
- Grande Marlaska como ministro del Interior podrá intervenir fábricas, talleres o farmacias en caso de que lo considere necesario. Requisando todo tipo de bienes privados que sean imprescindibles para superar esta crisis.
- El gobierno garantiza el suministro eléctrico y alimentario a toda la población. Se tomarán las medidas necesarias para que las personas confinadas en su casa sigan teniendo acceso a estos elementos básicos.
- Se suspenden los procedimientos judiciales y administrativos que no sean urgentes. Dando prioridad a los casos que requieran una intervención directa e inmediata, el resto serán pospuestos, apostando por el teletrabajo en esta administración.
- El transporte público deberá restringirse para evitar aglomeraciones de personas o desplazamientos innecesarios. Estar en casa es una de las mejores opciones para evitar el contagio masivo o la propagación del virus.
- Se obliga a cerrar aquellos negocios que suponen una gran concentración de personas o no ofrecen bienes básicos. Tiendas y comercios que no sean de primera necesidad, locales y lugares de ocio, como bares, restaurantes y centros culturales, entre otros, deberán cerrar hasta nuevo aviso.
Quedan pendientes aprobar el paquete de medidas económicas para aquellos que sufran en primera persona los efectos de esta crisis. Autónomos o pymes que se vean afectados por la falta de suministros o las medidas adoptadas por este estado de alarma.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
A qué hora es hoy el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en vivo
-
A qué hora es hoy la carrera GP de Italia de F1: dónde y cómo ver gratis en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo
-
A qué hora es el GP de Cataluña de MotoGP 2025: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo y online por TV la carrera en Barcelona en vivo
-
Rusia bombardea la sede del Gobierno de Ucrania en Kiev y deja al menos dos muertos
-
Cristiano Ronaldo no para de marcar: supera a Messi y se acerca a los 1000 goles