Estados Unidos autoriza la venta de píldoras abortivas en todas las farmacias
El Congreso aprueba la nueva ley del aborto en la que las menores podrán abortar sin el permiso de sus padres
A pesar de que cada vez más estados intentan prohibir el aborto a través de estos medicamentos, el debate vuelve a estar sobre la mesa de un país siempre contradictorio
La Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA) ha dado un paso significativo para facilitar el acceso a píldoras abortivas a millones de estadounidenses, ya que se podrá acceder por primera vez a ellas en las farmacias minoristas. Hasta el momento y con el debate del aborto que disecciona el país, sólo los médicos, clínicas y algunas farmacias eran quienes dispensaban estos fármacos.
A pesar de que cada vez más estados intentan prohibir el aborto a través de estos medicamentos, el debate vuelve a estar sobre la mesa de un país siempre contradictorio. «En virtud del Programa REMS de la mifepristona, en su versión modificada, el Mifeprex y su genérico aprobado pueden ser dispensados por farmacias certificadas y bajo la supervisión de un prescriptor certificado», advirtió la agencia en su página web.
El Mifeprex es la versión comercial de la mifepristona que, en combinación con un segundo fármaco llamado misoprostol que tiene varios usos, entre ellos la gestión de abortos espontáneos, induce un aborto hasta las 10 semanas de embarazo en un proceso conocido como aborto farmacológico.
La FDA había dicho por primera vez que haría estos cambios en su normativa en diciembre de 2021, cuando anunció que relajaría algunas estrategias de evaluación y mitigación de riesgos, o REMS, sobre la píldora abortiva, que habían estado en vigor desde que la agencia la aprobó en el 2000.
Los cambios incluían la eliminación permanente de las restricciones al envío por correo de las píldoras y su prescripción a través de la telesalud (o atención sanitaria a distancia).
En este sentido, el cambio normativo ampliará potencialmente el acceso al aborto, en un momento en que la administración del presidente Joe Biden se debate sobre la mejor manera de proteger el derecho al aborto. Este derecho se vio fuertemente restringido el año pasado después de la decisión del Tribunal Supremo de anular la histórica sentencia Roe vs Wade y las prohibiciones estatales que la siguieron.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió a presentar un proyecto para garantizar el derecho al aborto. Según Biden, «hay que restaurar el derecho a elegir para todas las mujeres en todos los estados de Estados Unidos» aseguró.
Por su parte, la presidenta del grupo antiabortista SBA Pro-Life America, Marjorie Dannenfelser, afirmó que la última medida de la FDA pone en peligro la seguridad de las mujeres y la vida de los niños no nacidos.
Lo último en Actualidad
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
-
El sarampión se desboca en España: 328 casos este año, un 43% más que en todo 2024
-
Golpe al cáncer: una vacuna contra el cáncer de páncreas y colon logra frenar las recaídas
-
El impacto del humo de incendios en la salud: del sistema respiratorio al cerebro
-
UPN carga contra Chivite: «62.000 navarros esperan cita, 10.000 aguardan cirugía con demoras de 79 días»
Últimas noticias
-
Carmen Borrego, contundente con Alejandra Rubio: «Respeto sus sentimientos, pero no los comparto»
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Laporta pide a sus directivos reunir un aval para garantizar las inscripciones en el Barcelona
-
Ni cecina ni jamón: este manjar sólo existe en Andalucía, y los extranjeros no imaginan de qué animal es
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision