De esta forma puede elegir y cocinar las castañas, el fruto con importantes propiedades
¿Cuáles son las diferencias entre castañas y avellanas?
Castañas en los bolsillos contra el resfriado: ¿realmente funcionan?
El truco más sencillo para pelar las castañas sin dejarte los dedos
Está claro que los frutos secos nos ayudan en nuestra vida porque ofrecen interesantes opciones para la salud. Por esto lo mejor es saber cómo elegir y cocinar las castañas. Pues es importante hacerlo para que no nos den un alimento peor que otro.
No siempre es fácil escoger las castañas porque normalmente no sabemos y nos parecen todas iguales. Y de esto dependerá que sea mejor a la hora de cocinar.
Cómo elegir y cocinar las castañas
Para escogerlas correctamente, bien sea para consumirlas o utilizarlas para algún ritual de belleza, debes tener en cuenta lo siguiente.
Según Nutritienda, lo mejor es elegir las que sean más grandes, también sin tener manchas, con color más bien brillante, con la piel tersa, y no deben tener perforaciones, al apretarlas deben estar duras.
¿Las sabes conservar?
Para su cuidado mantenimiento, una vez elegidas las mejores castañas hay que saber conservarlas y cocinarlas. Es mejor guardarlas en un cesto amplio para que no cojan moho, es recomendable que esté en un sitio fresco y seco alejadas de la luz.
También se pueden congelar para que duren más tiempo y una vez descongeladas es recomendable rehidratarlas, es decir, se ponen en un recipiente de agua durante un par de horas para que se hidraten.
Mientras que se aconseja que, antes de cocinarlas se pueden sumergir en agua para ver si todas están en condiciones óptimas. En este caso si flotan, entonces es mejor desecharlas ya que o están vacías o no están buenas. Antes de cocinarlas hay que hacer una incisión en la parte más blanca para que no salten o revienten.
Se cocinan de muchas maneras
Desde Nutritienda explican que este fruto seco tiene variedad de vitaminas y minerales beneficiosas para nuestra salud.
Y lo mejor es que se pueden preparar de muchas maneras, lo más normal es tomarlas asadas y compradas en puestos callejeros, pero también se pueden tomar en puré, compota, confitura o en almíbar, como el famoso marrón glacé.
Además de ser buenas para nuestro organismo, las castañas no son solo un alimento, son mucho más que eso, ya que cada vez se usan más como rituales de belleza.
Según Oriflame, los antioxidantes y las vitaminas de las castañas mantienen la piel fresca e hidratada. Los cosméticos formulados con castaña poseen toda clase de beneficios para la piel. Reparan y nutren en profundidad las pieles secas y agrietadas.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Daniel-Aníbal García: «España ya administra la primera terapia génica comercial para la hemofilia B»
-
Una nueva técnica mejora la recuperación cognitiva tras un ictus con sólo diez sesiones
-
Mónica García ignora el clamor médico: 38 % menos en sus pagas extra
-
Éstas son las vacunas que ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
Últimas noticias
-
Adiós al moho de las paredes: el truco infalible que usan los pintores y que lo elimina de golpe
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: atrae la mala suerte y es mejor sacarla fuera, según el Feng Shui
-
Ni Quim Torra ni Jordi Pujol: éste es el ex presidente de Cataluña que más dinero público gasta al año
-
Sumar se tragó el comunismo por un sillón
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS