De esta forma puede elegir y cocinar las castañas, el fruto con importantes propiedades
¿Cuáles son las diferencias entre castañas y avellanas?
Castañas en los bolsillos contra el resfriado: ¿realmente funcionan?
El truco más sencillo para pelar las castañas sin dejarte los dedos
Está claro que los frutos secos nos ayudan en nuestra vida porque ofrecen interesantes opciones para la salud. Por esto lo mejor es saber cómo elegir y cocinar las castañas. Pues es importante hacerlo para que no nos den un alimento peor que otro.
No siempre es fácil escoger las castañas porque normalmente no sabemos y nos parecen todas iguales. Y de esto dependerá que sea mejor a la hora de cocinar.
Cómo elegir y cocinar las castañas
Para escogerlas correctamente, bien sea para consumirlas o utilizarlas para algún ritual de belleza, debes tener en cuenta lo siguiente.
Según Nutritienda, lo mejor es elegir las que sean más grandes, también sin tener manchas, con color más bien brillante, con la piel tersa, y no deben tener perforaciones, al apretarlas deben estar duras.
¿Las sabes conservar?
Para su cuidado mantenimiento, una vez elegidas las mejores castañas hay que saber conservarlas y cocinarlas. Es mejor guardarlas en un cesto amplio para que no cojan moho, es recomendable que esté en un sitio fresco y seco alejadas de la luz.
También se pueden congelar para que duren más tiempo y una vez descongeladas es recomendable rehidratarlas, es decir, se ponen en un recipiente de agua durante un par de horas para que se hidraten.
Mientras que se aconseja que, antes de cocinarlas se pueden sumergir en agua para ver si todas están en condiciones óptimas. En este caso si flotan, entonces es mejor desecharlas ya que o están vacías o no están buenas. Antes de cocinarlas hay que hacer una incisión en la parte más blanca para que no salten o revienten.
Se cocinan de muchas maneras
Desde Nutritienda explican que este fruto seco tiene variedad de vitaminas y minerales beneficiosas para nuestra salud.
Y lo mejor es que se pueden preparar de muchas maneras, lo más normal es tomarlas asadas y compradas en puestos callejeros, pero también se pueden tomar en puré, compota, confitura o en almíbar, como el famoso marrón glacé.
Además de ser buenas para nuestro organismo, las castañas no son solo un alimento, son mucho más que eso, ya que cada vez se usan más como rituales de belleza.
Según Oriflame, los antioxidantes y las vitaminas de las castañas mantienen la piel fresca e hidratada. Los cosméticos formulados con castaña poseen toda clase de beneficios para la piel. Reparan y nutren en profundidad las pieles secas y agrietadas.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
Madrid vapulea a Mónica García: «El fármaco contra la leucemia infantil no está financiado por Sanidad»
-
Madrid implanta el Código Crisis para casos urgentes de epilepsia: un protocolo único en el mundo
-
El diagnóstico del cáncer de tiroides en etapas iniciales eleva la supervivencia al 90%
-
La depresión se ceba en una de cada cinco personas con dolor crónico
Últimas noticias
-
Trump advierte que no cejará en su plan para reconvertir Gaza: «sin prisa» pero sin pausa
-
Carlos Alcaraz – Hurkacz: hora, canal TV y cómo ver en directo online las semifinales del ATP de Róterdam
-
Eduardo Navarrete firma la paz con Victoria Federica: «Quiero pedirte disculpas»
-
El Rayo va muy en serio a por Europa y hunde al Valladolid
-
RIU Hotels & Resorts anuncia un nuevo proceso de relevo generacional