Los especialistas alertan: aumento de la sordera entre la población por el ruido
Crean un fármaco que previene la pérdida de audición
Entre uno y seis niños de cada 1000 nacidos sufre problemas de audición de forma leve o moderada
La cura de la sordera está cada vez más cerca
La salud auditiva debe cuidarse. Y actualmente con el uso de auriculares y otros, hay un aumento de la sordera entre la población por el ruido. Ello se desprende de las conferencias del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cáncer de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) que ha tenido lugar en Las Palmas de Gran Canaria.
Así los otorrinos comentan que una excesiva exposición a ruidos intensos es la principal causa del aumento de la hipoacusia o pérdida auditiva entre la población, y su aparición a edades cada vez más tempranas.
Factores del aumento de la sordera entre la población
Así se calcula que tres de cada cuatro habitantes de grandes ciudades padecen algún grado de pérdida auditiva causada por exposición a sonidos de alta intensidad y que una de cada diez personas acabará siendo sorda dentro de 30 años si no se modifican los factores de riesgo.
Música alta
Especialmente los jóvenes, la exposición a música de alta intensidad ya se ha comprobado que es una de las razones de la aparición de sordera a edades más tempranas.
De hecho, la pérdida de audición ha sido clasificada como la tercera causa de años vividos con discapacidad, solamente por detrás del dolor de espalda lumbar y la migraña. Para los expertos, es importante protegerse frente al ruido en lugares de trabajo con maquinaria ruidosa, en áreas recreativas o salas de conciertos o del uso prolongado y a volúmenes altos de reproductores de audio.
Alimentación
Los alimentos con alto contenido en azúcar y las bebidas alcohólicas se asocian con la pérdida auditiva relacionada con la edad. Otros factores que contribuyen a la pérdida auditiva tienen relación con la dieta, como la obesidad, la hipertensión, el aumento del colesterol o la diabetes.
En los niños
Casi el 60% de los casos de pérdida de audición podrían prevenirse con medidas como el tratamiento temprano de la otitis media o la vacunación frente a la rubéola y la meningitis. Cinco de cada mil recién nacidos padecen sordera en algún grado, lo que en España supone la cifra de 1.890 niños con afecciones auditivas cada año.
Para prevenir, hay que ir a un otorrinolaringólogo y cirujano de cabeza y cuello para conseguir que la hipoacusia no sea tan limitante para la vida cotidiana.
Qué tratamientos hay
Para paliar la pérdida auditiva, los audífonos y los implantes cocleares consiguen mejorar la calidad de vida del paciente y que recupere gran parte de su audición. Quienes no pueden, entonces hay una cirugía de alta complejidad, como los implantes auditivos de tronco cerebral, que solo se realiza en menos de diez hospitales de toda España.
Temas:
- Sordera
Lo último en OkSalud
-
UPN carga contra Chivite: «62.000 navarros esperan cita, 10.000 aguardan cirugía con demoras de 79 días»
-
Dr. Mark Tyndall: «El enfoque de reducción de daños debería aplicarse también al tabaco»
-
Dra. Lin: «Las infecciones sexuales no diagnosticadas complican la gestación y ponen en riesgo al bebé»
-
Cirujano capilar alerta: «Desconfía de clínicas que no hagan un estudio previo antes del injerto de pelo»
-
Descubren en el cerebro una ‘célula guardiana’ que podría frenar el Alzheimer eliminando placas tóxicas
Últimas noticias
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
FlatironDragados (ACS) elige Georgia para su sede corporativa en EEUU
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
El dineral que cobrará el Barcelona por jugar en Miami: caché más elevado que la Supercopa de Arabia