Los españoles prefieren la cerveza al vino
Entre 2001 y 2011 los españoles consumieron de media al año 9,5 litros de alcohol puro, como recoge un informe elaborado por la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Salud Carlos III. Una de las conclusiones que se extraen de este trabajo es que los españoles prefieren la cerveza al vino, perdiendo el zumo de uva bastantes adeptos durante los últimos tiempos.
Entre 2001 y 2002 el vino dejó de ser la bebida predilecta de los ciudadanos y la sustituyeron por la cerveza, que suponía un 46% del total consumido frente al 28% del vino. Esta reducción en la ingesta de vino supuso también la caída en el consumo de alcohol en un 2,3% al año.
Durante los seis primeros meses del año se comercializaron en España un total de 1.342 millones de litros de cerveza, según Nielsen. El pasado ejercicio el sector cervecero facturó 3.882 millones de euros, con casi 2.800 millones de litros. Si nos fijamos en el consumo de esta bebida por comunidades autónomas, el sur de España (Andalucía y Badajoz) es en donde más se consume cerveza con un 21,5%, en donde la firma líder es Cruzcampo.
A continuación le siguen en esta clasificación con un 15,1% Albacete, Comunidad Valenciana y Murcia, con la marca Amstel como la más consumida. También triunfa en el norte-centro del país, en la zona que abarca País Vasco, Palencia, Burgos, Soria, La Rioja y Navarra. El tercer grupo cervecero con más éxito es Damm, que domina en Cataluña, centro de Aragón y Baleares. Resulta curioso que en Zaragoza se imponga la firma local Ambar.
El área metropolitana de Madrid, con un 11%, se impone a la de Barcelona (8%), en donde Mahou Clásica es la más bebida.
Los encargados de realizar el estudio advierten que hay bastantes diferencias entre las distintas encuestas que se manejan. Ellos hicieron el trabajo centrándose en el consumo doméstico, por lo que no aparece el alcohol que pueden tomar los ‘sin techo’, residencias, hospitales o estudiantes que comparten piso, que suelen registrar importantes consumos.
Tampoco se recogen los picos de bebidas irregulares, como las que se originan en fechas concretas como las vacaciones de verano o la Navidad.
Lo último en OkSalud
-
Nace Clarisse: el proyecto que visibiliza el cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres
-
Champix regresa a España: Pfizer vuelve a ofrecer su tratamiento para dejar de fumar
-
Promoción de la salud oral, formación y solidaridad: así son los pilares de la Fundación Dental Española
-
Los oncólogos advierten de que el aguardiente de sidra Calvados podría aumentar el riesgo de cáncer
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
Últimas noticias
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»
-
Nuevo escándalo del VAR: anulan un gol a Osasuna en Leganés por tener en fuera de juego ¡¡un brazo!!
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oir a Oughourlian