Las españolas, las europeas que más utilizan la copa menstrual
De los diferentes métodos que se utilizan cuando las mujeres tienen la menstruación, parece que la copa menstrual tiene una alta efectividad.
De los diferentes métodos que se utilizan cuando las mujeres tienen la menstruación, parece que la copa menstrual tiene una alta efectividad. Un estudio determina que las españolas son las europeas que más usan la copa menstrual.
Pues el 70% que lo usó prefirió este sistema a otros más tradicionales, como por ejemplo el tampón o la compresa. Las copas menstruales resultaron un método seguro para la menstruación. Si bien no es un estudio concluyente porque se necesitan más datos para confirmar los posibles efectos al medio ambiente.
El estudio publicado por la revista The Public Lancet Health: “Uso, pérdidas, aceptación, seguridad y disponibilidad de la copa menstrual: revisión sistemática y metaanálisis”, investigó datos de más de 3.300 mujeres y se definió que, como venimos diciendo, las copas menstruales son seguras y no hay un mayor riesgo de infección en mujeres y niñas de Europa. En concreto, son tan eficaces como otros métodos de protección.
Además, es importante remarcar que España es líder en venta de copas de Europa por segundo año consecutivo. Lo es por delante de otros países como Reino Unido, Portugal y Alemania.
¿Qué es la copa menstrual?
Se trata de un dispositivo, que suele estar fabricado en silicona o látex. Su funcionamiento es simple, pues se introduce en la vagina para recoger la sangre que produce la menstruación. Debe vaciarse cada 4 o 12 horas para evitar infecciones. La diferencia con los tampones es que las copas no absorben la sangre. La regla o la sangre, propiamente dicha, queda contenida o depositada en el interior de la copa hasta que se extrae de la vagina y se tira el líquido.
Entre sus ventajas es de señalar que es cómoda de llevar, no absorbe, es higiénica, respeta el equilibrio íntimo, no produce sequedad y no huele, entre otros. Los precios de la copa menstrual son dispares según cada país.
Ventajas
Tiene una alta durabilidad, suele estar fabricada con productos hipoalergénicos por lo que es más cuidadosa con el cuerpo, es flexible y se acopla a los movimientos naturales del cuerpo. Su material ecológico reduce la producción de residuos, a diferencia de los tampones o compresas elaborados con algodón. Y además es reutilizable porque puede utilizarse más veces y así el impacto al medio ambiente es mínimo.
Temas:
- Menstruación
Lo último en OkSalud
-
Los niños con epilepsia infantil pueden llevar una vida normal con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado
-
Ribera se convierte en patrocinador, servicio médico y de fisioterapia oficial de la Copa Faulcombridge de tenis
-
Esperanza contra el cáncer hepático: desarrollan una nueva vía terapéutica para el tipo más agresivo
-
¿Qué tienen que ver los virus y bacterias con el cáncer?
-
Asocian la contaminación con un tipo de demencia
Últimas noticias
-
China acusa a Nvidia de violar la ley antimonopolio y amenaza con una sanción superior a los 4.000 millones
-
Aparecen ratas en el último vídeo del Camp Nou antes de su reapertura
-
Sánchez proclama su «profunda admiración» por los disturbios antiisraelíes que acabaron con la Vuelta
-
Ses Salines recauda más de 3.400 euros en el primer Bingo Solidario a favor de la lucha contra el cáncer
-
El PP rechaza la propuesta de Vox para incluir el español como lengua vehicular en los centros de Baleares