La española Cebiotex invierte en combatir el cáncer de páncreas con su primer ensayo clínico
Cebiotex ha decidido dar un paso más en su lucha frente al cáncer y, después del éxito de la fase inicial en pacientes con sarcoma de partes blandas, anuncia ahora la puesta en marcha del primer ensayo clínico en personas que padecen cáncer de páncreas, uno de los conllevan un pronóstico más letal.
La empresa biotecnológica española ha ofrecido ya el tratamiento a pacientes en los cuatro centros sanitarios de referencia del país en este tipo de cáncer, el Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla), el Clínico Universitario de Valencia, el Clínico San Carlos (Madrid) y el Clínic de Barcelona. El objetivo es llegar a la cifra de 21 pacientes, para lo que el proceso de reclutamiento está activo, y la previsión es que ese número se pueda ampliar.
El adenocarcinoma pancreático; esto es, el cáncer de páncreas, es una de las neoplasias más letales que existen. Se caracteriza por un diagnóstico tardío y porque, hasta el momento, son muy limitados los tratamientos que se han mostrado eficaces. La cirugía sigue siendo la piedra angular del tratamiento con intención curativa, pero incluso con técnicas quirúrgicas avanzadas, la reaparición del tumor es muy común. Disminuir o eliminar esta tendencia es la necesidad médica crucial que Cebiotex confía en cubrir.
CEB-01 tiene como objetivo abordar este desafío mediante la administración del principio activo SN-38, el metabolito activo del irinotecán, directamente en el área de resección. CEB-01 libera de forma prolongada el SN-38 directamente en el lecho quirúrgico tras la extirpación del tumor con el objetivo de mejorar el control local postoperatorio.
«Vemos oportunidades significativas para CEB-01 en el cáncer de páncreas, una neoplasia agresiva en la que la recurrencia después de la cirugía se asocia con una disminución de la supervivencia”, asegura Joan Bertran, CEO de Cebiotex.
“Nuestro enfoque es utilizar CEB-01 para abordar esta necesidad médica de control local de la enfermedad. Al concentrar nuestros esfuerzos en esta nueva indicación, nuestro objetivo es tener un impacto significativo en la vida de los pacientes», añade Bertran.
El ensayo clínico liderado por Cebiotex tiene como objetivo evaluar la seguridad, tolerabilidad, eficacia y farmacocinética de CEB-01 con un seguimiento a largo plazo (hasta 3 años) después de la cirugía. “Dada la complejidad de este tumor, la implantación de la membrana CEB-01 durante la intervención quirúrgica puede aportar un valor añadido relevante en el abordaje
multidisciplinar de esta enfermedad”, asegura el doctor Javier Padillo, coordinador nacional del estudio clínico, jefe del Servicio de Cirugía del Hospital Universitario Virgen del Rocío y catedrático de Cirugía de la Universidad de Sevilla.
El doctor Padillo resume el momento actual del ensayo clínico centrando el objetivo del proyecto en “proporcionar datos valiosos que puedan informar sobre futuras estrategias de tratamiento”, destacando que se trata de “un estudio pionero en España, que pone en valor tanto los desarrollos tecnológicos como el nivel de la cirugía oncológica de páncreas”.
Por su parte, Toni Pérez, CMO de Cebiotex, recuerda que “los resultados preliminares del primer ensayo clínico del estudio en humanos en sarcoma de tejidos blandos, demuestran que CEB-01 tiene un perfil seguro y bien tolerado, una vida media prolongada y niveles bajos de exposición sistémica” y asegura que estos resultados positivos “nos impulsan a continuar con el desarrollo del producto y su evaluación clínica para lograr márgenes quirúrgicos exentos de células tumorales”.
Temas:
- Cáncer
Lo último en OkSalud
-
Los masajes están bien, pero hay una técnica mejor para los mayores de 65 años con piernas hinchadas
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
-
Los remedios naturales contra la depresión que sí funcionan… y los que no
-
Radiografía de la meningitis en España: un 10% de los 1.000 casos anuales son muy graves
-
E. López: «Tres de cada cuatro mujeres no recibe tratamiento para aliviar los síntomas de la menopausia»
Últimas noticias
-
Palomitas y ecología: cine infantil gratuito en el Jardín Botánico para aprender a cuidar el planeta
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025