Lo que no debes hacer si practicas spinning
Si sueles hacer spinning o acabas de empezar con este deporte es el momento de saber qué cosas se suelen hacer mal. Este ejercicio precisa de un movimiento en todo el cuerpo, además de un entrenamiento anterior para que el cuerpo se tonifique. Las consecuencias de no practicar bien un deporte pueden recaer directamente en la salud.
Por ejemplo, tener dolores y lesiones, no avanzar en nuestro ritmo, cansarnos más o bien no seguir el ritmo de las clases.
Más esfuerzo del que podemos hacer
Nuestro cuerpo no es una máquina y como tal necesita un ritmo. Este ritmo es diferente de una persona a otra porque realmente somos distintos. A la hora de hacer spinning creemos que podemos avanzar con marchas más rápidas de bicicleta y en realidad esto no es así. Si no estamos adquiriendo el ritmo que necesitamos las consecuencias se traducirán en dolores y lesiones que nunca son bienvenidas.
Mirar al suelo
Una mala postura en la bicicleta también suele ser algo que no debes hacer si practicas spinning. Por ejemplo, mirar al suelo o esconder la cabeza entre los hombros no es factible. La postura correcta para hacer este deporte es estar erguidos y mirar hacia delante. Lo normal es que tengamos una posición cómoda y, de no ser así, debemos preguntar a nuestro entrenador.
No estirar antes o después
Es importante estirar o calentar antes de la clase de spinning. Y también hacerlo después, ya que de ello depende que el cuerpo esté mejor y evitamos lesiones totalmente innecesarias.
Mala hidratación
A la hora de hacer ejercicio físico necesitamos hidratarnos correctamente. Lo podemos hacer antes, durante y después, especialmente al final. Mientras estamos encima de la bicicleta trataremos de dar sorbos pequeños de agua.
Bicicleta mal ajustada
Deberemos situar la bicicleta a la altura de nuestro cuerpo. No puedes llegar al gimnasio y subir a la bicicleta tal como está, es necesario ajustarla a nuestras medidas. Algunas recomendaciones son ajustar la altura del asiento de manera que las rodillas queden ligeramente dobladas en la parte inferior del recorrido del pedal y también ajustar la posición del asiento hacia adelante y atrás, con el fin de que los brazos estén a una distancia cómoda desde el manillar.
Lo último en OkSalud
-
Olvida los centros comerciales: el mejor lugar de Madrid para que los mayores de 65 combatan el calor en verano
-
Más vale prevenir: lo que jamás deben hacer los mayores de 65 años si hace calor en verano, según Quirón Salud
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Quirónsalud repite por segundo año consecutivo como Servicio Médico Oficial del Andalucía Málaga Premier Padel P1
-
Tres de cada cuatro españoles sufren problemas visuales: presbicia y ojo seco, los más frecuentes
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025