¿Qué errores solemos hacer en el gimnasio?
Es importante conocer qué errores hacemos en el gimnasio, y evitarlos, pues, de este modo, se garantiza un buen rendimiento.
A la hora de hacer ejercicio, hay una serie de errores que hacemos en el gimnasio, que además se repiten muy frecuentemente. Las consecuencias son evitan llevar a cabo un entrenamiento efectivo y no ver resultados en nuestro rendimiento físico. Es importante conocerlos y evitarlos, pues, de este modo, se garantiza un buen rendimiento.
Si no estamos seguros de los ejercicios que solemos hacer, es mejor preguntar a nuestro entrenador personal. Nos sacará de dudas.
Abdomen
El entrenamiento de los músculos en el suelo resulta de lo más efectivo. No obstante, a la hora de realizar ejercicios abdominales es muy importante activar previamente esta zona, evitando forzar las cervicales y las lumbares. Aunque pueda parecer algo lógico, es uno de los principales errores que las personas cometen en el gimnasio.
Cardio
Tal y como apuntan los expertos, la gran mayoría de personas llevan a cabo el entrenamiento físico a la inversa de cómo debe hacerse: es decir, primero realizan ejercicios de cardio y luego de fuerza. Y es justo al revés. Es recomendable comenzar con ejercicios de fuerza para terminar las reservas de glucógeno. Así, al hacer cardio después, el cuerpo únicamente recurre a las grasas, asegurando que el entrenamiento físico realmente es efectivo, y llevando a cabo un gasto de energía muy superior.
Hidratación
Beber agua no solo es importante después de hacer ejercicio, sino también antes y durante el entrenamiento. Antes de ir al gimnasio se recomienda beber agua, así como consumir alimentos con un alto contenido en agua, como la sandía por ejemplo. Durante el entrenamiento, es aconsejable beber agua durante los ejercicios de musculación. Una vez finalizada la sesión, lo mejor es reponer los niveles de energía perdidos con batidos caseros o zumos naturales de frutas.
Equipamiento
Otro de los errores más frecuentes a la hora de acudir al gimnasio es no utilizar el equipamiento adecuado. Lo más importante a la hora de elegir la ropa es que esté confeccionada con materiales transpirables. Retener humedad en algunas zonas puede causar irritaciones, e incluso infecciones. En cuanto al calzado, independientemente de los ejercicios que se vayan a realizar, es esencial llevar un buen calzado deportivo para evitar cualquier tipo de lesión.
Calentamiento
Después de entrenar, es esencial dedicar unos minutos a estirar los músculos y las articulaciones. Los ejercicios de estiramiento ayudan a liberar la tensión acumulada en los tejidos, garantizando así una correcta movilidad. De este modo, se reduce el riesgo de sufrir agujetas al día siguiente. Lo mejor es hacerlo en el gimnasio, y dedicarle unos minutos.
Temas:
- Entrenamiento
- Gimnasio
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025