3 errores típicos entre los que realizan crossfit
Desde hace unos años el Crossfit se ha ganado un hueco entre las disciplinas más conocidas dentro del fitness. Algunos pensaron que se trataría de una simple moda que sería algo pasajero, pero estaban equivocados. Así lo demuestra la gran aceptación que tiene esta disciplina en los gimnasios, en donde cada vez hay más usuarios. Esta actividad combina a la perfección disciplinas olímpicas con movimientos funcionales, en donde se le exige mucho a nuestro físico. En gran parte sirve para poner a prueba la resistencia de nuestro cuerpo. Aquellas personas que resulten propensos a caer lesionados deberían olvidarse de esta actividad. Sin embargo, para reducir los riesgos te adelantamos a continuación los 3 errores típicos entre los que realizan crossfit.
1-Exigirse demasiado desde el primer momento: hay gente que desde el primer minuto intenta demostrar sus capacidades, sin importarle su falta de experiencia en el mundo del deporte o en esta disciplina. Se hace necesario contar con unas nociones básicas para no acabar lesionado.
Antes de adentrarse de lleno en el crossfit quizás sería conveniente tomar una serie de clases para principiantes para captar una serie de normas básicas.
2-Preocuparse más por la cantidad que por la calidad: como ocurre en la mayoría de deportes, siempre se le concede más importancia a la cantidad sobre el resto de aspectos. Todo el mundo busca superar sus marcas personales, por lo que se afanan en incrementar el número de repeticiones pensando que de esta manera conseguirán mejores resultados.
Sin embargo, lo más aconsejable sería crear una base adecuada para realizar los ejercicios con la técnica adecuada y evitar de esta forma cualquier tipo de lesión. Está claro que cada vez que competimos en algún deporte sacamos nuestra vena competitiva, en un intento por superar nuestros límites, pero no hay que olvidarse de lo importante que resulta la salud.
3-Olvidarse del rango de movilidad: todas las personas que se apuntan a Crossfit lo hacen con algún tipo de propósito. Unos lo hacen para incrementar la masa muscular, perder los kilos que sobran o simplemente para tonificar el cuerpo. Hay otros aspectos del crossfit que también se deberían valorar como la flexibilidad y el rango de movilidad. Ambos resultan esenciales aunque no se les conceda la debida importancia.
Ten en cuenta que al mejorar la flexibilidad se verá incrementado el rango de movimiento, que en cierta medida también contribuirá a prevenir posibles molestias físicas, y a recuperarse con más facilidad después de cada entrenamiento. Son aspectos que nunca se deben pasar por alto.
En vista de todo esto, con los tres consejos que te acabamos de proporcionar comprobarás que se puede realizar crossfit reduciendo las posibilidades de acabar lesionado y mejorando la eficacia de los entrenamientos. Para ello también resulta necesario contar con la ayuda de un entrenador que nos ayude a orienta las sesiones por el camino más correcto. Así que no confíes en cualquiera y ponte en manos de un profesional.
Lo último en OkSalud
-
Avance médico: localizan el ganglio clave del cáncer de mama sin cirugía agresiva
-
La inteligencia artificial ayuda a los radiólogos a detectar el cáncer de mama en su etapa más temprana
-
Olympia, un innovador ecosistema de salud en busca del bienestar integral del paciente
-
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha una nueva Unidad del Sueño
-
Ésta es la relación entre estufas de leña domésticas y los problemas respiratorios
Últimas noticias
-
Avance médico: localizan el ganglio clave del cáncer de mama sin cirugía agresiva
-
Piden 14 años de cárcel a la mujer que abandonó a su recién nacida en un contenedor de Los Palacios
-
Pepe Martí aparca el sueño de la F1: ficha por Cupra y correrá en la Fórmula E
-
El PP acusa al Gobierno de Page de no hacer mamografías en 5 meses: «Han intentado taparlo»
-
El PSOE, nefasto partido