Terapia en pareja: 7 errores en los que no debes caer
Entre las herramientas más importantes para abordar los problemas de las relaciones están las terapias en pareja. Hay algunos errores a evitar.
Cuando hay problemas en vuestra pareja, lo ideal es hacer una terapia en pareja junto a la ayuda de un profesional. Ahora bien, debe hacerse correctamente si no determinados errores pueden hacer que esta relación se rompa de todo. ¿Qué es mejor evitar?
Por supuesto, si se lleva a cabo de un profesional, debemos hacerle caso y seguir sus pasos para una buena y futura relación.
- No cumplir con la terapia
Si se realiza este tratamiento es porque se necesita, de manera que si pasamos del tema o no cumplimos con la terapia es como si no tuviéramos realmente ganas de seguir adelante con nuestra relación.
- Ver los problemas de forma individual
Diversos expertos comentan que esta terapia debe hacerse en conjunto porque se trata de una pareja, de dos que tienen problemas, por tanto no podemos individualizar esta terapia como si uno cumpliera pero el otro no.
- Tener prisa en arreglar las cosas
La terapia de pareja suele ser algo progresivo en el tiempo. No podemos esperar respuestas y que las cosas vayan a mejor con prisa y de un día para otro. Es verdad que cada pareja es un mundo y hay relaciones más tocadas que otras, pero es necesario que pase un tiempo prudencial con el fin de que todo vaya mejor o según lo esperado.
- Solo tratáis el tema con el profesional
Otro error que es mejor no seguir es ir a consulta, hablar del tema y luego en casa no hacer nada más, seguir como antes y con discusiones continuas que solo pueden llevar al fin de la relación entre dos.
- No marcar objetivos
El terapeuta es el que debe guiarnos pero ante todo es importante fijar unas metas para avanzar y saber hacia donde podemos llegar así es más fácil definir cuáles son aquellas cosas que nos dejan avanzar, cómo superarlo y de qué manera llega a lo que queremos.
- No hay un consenso entre ambos
Es importante especificar que, para realizar esta terapia, los miembros de la pareja deben estar de acuerdo en mantener el compromiso por un tiempo y así darse la oportunidad de que lo que están haciendo será realmente efectivo.
- No confiar en el profesional
Hay personas que creen saberlo todo y no acaban de confiar en el profesional que les trata. Hay que hacer dos cosas, si no estamos bien o seguros, cambiemos de terapeuta y si no debemos cumplir lo que dice porque por esto es el experto.
Temas:
- Parejas
Lo último en OkSalud
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
Últimas noticias
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003
-
El Atlético engancha: vuelve a batir su récord de abonados en el Metropolitano
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025