Terapia en pareja: 7 errores en los que no debes caer
Entre las herramientas más importantes para abordar los problemas de las relaciones están las terapias en pareja. Hay algunos errores a evitar.
Cuando hay problemas en vuestra pareja, lo ideal es hacer una terapia en pareja junto a la ayuda de un profesional. Ahora bien, debe hacerse correctamente si no determinados errores pueden hacer que esta relación se rompa de todo. ¿Qué es mejor evitar?
Por supuesto, si se lleva a cabo de un profesional, debemos hacerle caso y seguir sus pasos para una buena y futura relación.
- No cumplir con la terapia
Si se realiza este tratamiento es porque se necesita, de manera que si pasamos del tema o no cumplimos con la terapia es como si no tuviéramos realmente ganas de seguir adelante con nuestra relación.
- Ver los problemas de forma individual
Diversos expertos comentan que esta terapia debe hacerse en conjunto porque se trata de una pareja, de dos que tienen problemas, por tanto no podemos individualizar esta terapia como si uno cumpliera pero el otro no.
- Tener prisa en arreglar las cosas
La terapia de pareja suele ser algo progresivo en el tiempo. No podemos esperar respuestas y que las cosas vayan a mejor con prisa y de un día para otro. Es verdad que cada pareja es un mundo y hay relaciones más tocadas que otras, pero es necesario que pase un tiempo prudencial con el fin de que todo vaya mejor o según lo esperado.
- Solo tratáis el tema con el profesional
Otro error que es mejor no seguir es ir a consulta, hablar del tema y luego en casa no hacer nada más, seguir como antes y con discusiones continuas que solo pueden llevar al fin de la relación entre dos.
- No marcar objetivos
El terapeuta es el que debe guiarnos pero ante todo es importante fijar unas metas para avanzar y saber hacia donde podemos llegar así es más fácil definir cuáles son aquellas cosas que nos dejan avanzar, cómo superarlo y de qué manera llega a lo que queremos.
- No hay un consenso entre ambos
Es importante especificar que, para realizar esta terapia, los miembros de la pareja deben estar de acuerdo en mantener el compromiso por un tiempo y así darse la oportunidad de que lo que están haciendo será realmente efectivo.
- No confiar en el profesional
Hay personas que creen saberlo todo y no acaban de confiar en el profesional que les trata. Hay que hacer dos cosas, si no estamos bien o seguros, cambiemos de terapeuta y si no debemos cumplir lo que dice porque por esto es el experto.
Temas:
- Parejas
Lo último en OkSalud
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
-
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de visión y cuándo debo acudir al médico?
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV