Un entrenamiento diferente con las Kangoo Jumps
Cualquier método es válido para entrenar, por eso hoy te vamos a presentar un sistema revolucionario que intenta hacerse un hueco en España. Se trata del Kangoo Jumping, que como ya habrás imaginado se trata de dar saltos. Algunos lo consideran el método ideal para que los runners hagan el entrenamiento cruzado y puedan evitar así las descompensaciones musculares. Para ello será preciso que cuentes con un calzado específico, que se asemeja bastante a los patines en línea, con una base flexible que oscila al ritmo de cada zancada pero que también amortigua cada impacto. En este artículo te presentamos un entrenamiento diferente con las Kangoo Jumps.
En qué consiste
Este calzado se fabricó en un principio para los corredores y atletas que padecían de molestias osteoarticulares o que eran propensos a sufrir enfermedades reumáticas. Como veremos más adelante y como determinó el Instituto de Tecnología de la Federación Rusa se protegen los tobillos, caderas, la espalda, la columna vertebral y el estrés en el impacto se rebaja en un 80%.
Con la práctica de esta disciplina se realiza el denominado ejercicio de rebote. Estas botas se suelen utilizar sobre todo para programas de fitness en grupo, como parte de un método de entrenamiento personal, en procesos de rehabilitación después de una lesión, para practicar running de forma segura o simplemente para perder peso.
La actividad física que se realiza con este equipamiento es apto para personas de todas las edades y condiciones físicas. Los que las han probado aseguran que aporta mucha estabilidad y que supone una manera muy divertida de hacer deporte. Para entrenarte con estas botas no será preciso disponer de mucho espacio, ya que con tres metros cuadrados será suficiente y con media hora de ejercicio nos bastará para estar en forma.
El ejercicio deja de ser tan aburrido
Se puede utilizar en todo tipo de superficies, ya sean interiores, caminos de tierra, asfalto, aceras o césped, rebajando en un 80% el impacto sobre nuestras articulaciones y sin que sufran tanto las rodillas, caderas, tobillos y columna.
Cada día cuenta con nuevos seguidores esta disciplina por los múltiples beneficios que reporta a los practicantes. El deporte deja de ser algo aburrido para ellos para convertirse en un perfecto estímulo capaz de darnos felicidad y diversión.
Beneficios
Tiene varios beneficios importantes a tener en cuenta, pero en primer lugar vamos a destacar que con esta actividad se fortalecen los ligamentos y conseguiremos reducir el periodo de recuperación después de una operación o lesión. Cuando vayas a utilizar con este fin es mejor que lo consultes previamente con un médico.
Se produce una mejora más rápida de la condición física al disminuir el tiempo de recuperación de la fatiga. Esto supone que los deportistas que se ejercitan con las botas Kangoo Jumps incrementan su resistencia un 18% respecto a los que emplean las zapatillas de siempre.
Tampoco podemos pasar por alto la tonificación de la musculatura debido al efecto rebote, la ayuda a la hora de perder grasa corporal y el incremento de la capacidad pulmonar.
Lo último en OkSalud
-
Quimioterapia más tolerable: un método innovador reduce los efectos adversos
-
Consiguen manipular ARN para terapias génicas más seguras y efectivas
-
Dr. Joan Matas: «La centinodia es una aliada natural frente a las infecciones urinarias»
-
Ni 200 ni 400 gramos: la cantidad diaria de carne que deben tomar los mayores de 65 para no perder masa muscular
-
Natalia Ortiz: «La dermocosmética ya no es sólo una cuestión estética»
Últimas noticias
-
Alerta máxima del METEOCAT por «tiempo violento» en Cataluña: llega una DANA y nadie está preparado
-
El Ibex 35 cae casi un 0,4% en la apertura pero permanece por encima de los 15.300 puntos
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT