Ensaladas que sirven como plato único, ¿cómo son?
Completas, ricas y sanas. Las ensaladas pueden ser un plato único si sabemos añadir los ingredientes para ello.
Completas, ricas y sanas. Las ensaladas pueden ser un plato único si sabemos añadir los ingredientes para ello. Antes de caer en opciones de comida rápida nada saludables, siempre es mejor hacer una ensalada, que con diversos ingredientes, se obtiene en un momento y no precisa de complicadas elaboraciones.
Las ensaladas que sirven como plato único deben incorporar variedad de verduras y hortalizas, pudiendo cubrir, así, aquellas necesidades de vitaminas y minerales. Son versátiles, de manera que las puedes combinar como quieras.
¿Cómo debe ser la ensalada perfecta?
Carbohidratos
Cuando la ensalada acaba siendo un plato único, esto representa que no comeremos nada más, además del postre, por lo que conviene agregar carbohidratos para darnos energía. Puedes así añadir desde cereales, como el arroz a pasta pasando por legumbres como lentejas.
Alimentos con calcio
También será mucho más completa si incorporamos algunos alimentos ricos en calcio. En este caso, tenemos los quesos frescos, que siempre son más saludables que los curados, al tener menos grasas y sal. También está el tofu, muy amigo de las dietas vegetarianas.
Lechuga, espinaca…
Una buena ensalada suele estar formada de hojas verdes. Así, podemos incorporar lechuga, espinaca o acelgas crudas. En concreto, la lechuga está formada de más del 90% de agua, siendo además rica en potasio, fibra, o ácido fólico. Por tanto es un alimento perfecto si estás a dieta, quieres adelgazar y además alimentarte bien y de forma sana, con los minerales necesarios.
Deja de lado las salsas
Una ensalada está más rica con aliños, pero los hay de muchos tipos. Si empezamos a añadir salsas, mahonesas y otros, entonces, no nos sentará tan bien, será menos saludable y además nos hará subir de peso de manera innecesaria. El mejor aderezo para una ensalada es el aceite de oliva virgen.
Alimentos protéicos
Para que la ensalada sea mucho más completa y si es plato único de nuestra comida o cena entonces tendremos en cuenta los alimentos protéicos. Podemos añadir pollo, algo de queso (ya hemos visto antes que mejor fresco) o bien atún, así obtenemos un plato más que completo con el que no pasaremos hambre y no picaremos entre horas.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División