Ensaladas que sirven como plato único, ¿cómo son?
Completas, ricas y sanas. Las ensaladas pueden ser un plato único si sabemos añadir los ingredientes para ello.
Completas, ricas y sanas. Las ensaladas pueden ser un plato único si sabemos añadir los ingredientes para ello. Antes de caer en opciones de comida rápida nada saludables, siempre es mejor hacer una ensalada, que con diversos ingredientes, se obtiene en un momento y no precisa de complicadas elaboraciones.
Las ensaladas que sirven como plato único deben incorporar variedad de verduras y hortalizas, pudiendo cubrir, así, aquellas necesidades de vitaminas y minerales. Son versátiles, de manera que las puedes combinar como quieras.
¿Cómo debe ser la ensalada perfecta?
Carbohidratos
Cuando la ensalada acaba siendo un plato único, esto representa que no comeremos nada más, además del postre, por lo que conviene agregar carbohidratos para darnos energía. Puedes así añadir desde cereales, como el arroz a pasta pasando por legumbres como lentejas.
Alimentos con calcio
También será mucho más completa si incorporamos algunos alimentos ricos en calcio. En este caso, tenemos los quesos frescos, que siempre son más saludables que los curados, al tener menos grasas y sal. También está el tofu, muy amigo de las dietas vegetarianas.
Lechuga, espinaca…
Una buena ensalada suele estar formada de hojas verdes. Así, podemos incorporar lechuga, espinaca o acelgas crudas. En concreto, la lechuga está formada de más del 90% de agua, siendo además rica en potasio, fibra, o ácido fólico. Por tanto es un alimento perfecto si estás a dieta, quieres adelgazar y además alimentarte bien y de forma sana, con los minerales necesarios.
Deja de lado las salsas
Una ensalada está más rica con aliños, pero los hay de muchos tipos. Si empezamos a añadir salsas, mahonesas y otros, entonces, no nos sentará tan bien, será menos saludable y además nos hará subir de peso de manera innecesaria. El mejor aderezo para una ensalada es el aceite de oliva virgen.
Alimentos protéicos
Para que la ensalada sea mucho más completa y si es plato único de nuestra comida o cena entonces tendremos en cuenta los alimentos protéicos. Podemos añadir pollo, algo de queso (ya hemos visto antes que mejor fresco) o bien atún, así obtenemos un plato más que completo con el que no pasaremos hambre y no picaremos entre horas.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»