Las enfermeras en huelga en Cataluña dicen «basta ya» a sueldos y sistema laboral precarios
Las asistentes a la manifestación han coreado cánticos como Si el sistema no paga, huelga, huelga, huelga, A ti también te afecta, Sin enfermeras no hay sanidad, Dimisión consejero y Huelga, huelga, huelga indefinida
"Tenemos la oportunidad de escribir juntas nuestra historia. Nos autovaloramos como profesión y exigimos el valor que proporcionamos al sistema de salud"
Cataluña ha vuelto a asombrar al resto del país con un nuevo agujero, en este caso dentro del mundo laboral de los sanitarios. Las enfermeras cansadas del ninguneo del Gobierno autonómico, se están manifestando por unas condiciones laborales «dignas». La huelga indefinida, iniciada este martes, pide «basta ya» al menosprecio que, según estas profesionales, «promueven las autoridades de su sector».
Miles de enfermeras han dicho «basta» en una manifestación en Barcelona convocada por el sindicato Enfermeras de Cataluña, que ha cortado durante unos minutos la circulación en la Diagonal. La vicepresidenta del sindicato, Laia Marsal, ha explicado que seguirán las movilizaciones la semana que viene y ha instado al departamento a utilizar las herramientas a su disposición para el reconocimiento de la categoría profesional de las enfermeras.
El consejero de Salud de la Generalitat, Manel Balcells, ha avanzado que Cataluña pedirá este viernes en la comisión delegada de recursos humanos del Consejo de Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en el que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, un mejor reconocimiento en la categoría profesional de la enfermería y de otros roles profesionales de la sanidad catalana.
Para Marsal, este anuncio es un «buen paso» pero insiste en que hay otros mecanismos que se pueden llevar a cabo desde Catalunya para empezar a reconocer la categoría profesional y no tener que esperar una resolución del Ministerio.
«Vocación no es explotación»
Las asistentes a la manifestación han coreado cánticos como Si el sistema no paga, huelga, huelga, huelga, A ti también te afecta, Sin enfermeras no hay sanidad, Dimisión consejero y Huelga, huelga, huelga indefinida, entre otros.
En su primera jornada el seguimiento de la huelga convocada por Infermeres fue de un 0,5 % en el turno de noche y de un 9 % en el de mañana.
El seguimiento fue mayor en la atención primaria, con un 19,4 %, mientras que en los hospitales se ha cifrado en el 2,9 %; en la atención a salud mental, 1,2 %, y en la atención intermedia o sociosanitaria, 0,7 %, han indicado las mismas fuentes de Salud.
Por regiones sanitarias, donde ha tenido mayor incidencia la huelga ha sido en el ámbito metropolitano norte (1,4 %), en el sur (0,7 %) y en Girona (0,6 %).
«Tenemos la oportunidad de escribir juntas nuestra historia. Nos autovaloramos como profesión y exigimos el valor que proporcionamos al sistema de salud», han asegurado desde el sindicato de Infermeres de Cataluña.
Más apoyos a las enfermeras en Cataluña
El sindicato de enfermería Satse ha expresado su «apoyo total» a enfermeras, comadronas y fisioterapeutas que han criticado la injusticia en las tablas salariales del III Acuerdo de las condiciones de trabajo del personal estatutario del Institut Català de la Salut (ICS), que tiene el aval del propio Satse, CC.OO., UGT y Metges de Catalunya.
«Reconocemos y entendemos la preocupación legítima de enfermeras y comadronas al difundirse unas tablas salariales que incluyen errores y que plantean un agravio comparativo entre categorías y, sobre todo, dentro de la profesión», informa el sindicato en un comunicado.
Satse se ha comprometido «a no dejar pasar ninguna injusticia» en las tablas retributivas desde la mesa de seguimiento del pacto para garantizar una correcta aplicación e interpretación, velando por los intereses y derechos de las profesionales.
El martes empezó una huelga indefinida convocada por Infermeres de Cataluña contra dicho acuerdo, con una repercusión significativa en cuanto a la enfermería de atención primaria, con un 38% de seguimiento el martes y un 15% el miércoles.
Lo último en Actualidad
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20