Enfermedades, ¿sabes que es la gonartrosis?
Entre las enfermedades de las articulaciones, destaca la llamada gonartrosis. ¿Sabes en qué consiste y cómo se puede prevenir y tratar?
La gonartrosis o artrosis de rodilla es una afección degenerativa y progresiva. Se trata de una enfermedad crónica que afecta la articulación, pero también los músculos periarticulares, meniscos y ligamentos. Si bien puede darse en ambos sexos, es más frecuente en las mujeres. Por otro lado, ataca a personas mayores de 40 años de edad. La genética, la musculatura y la práctica de determinados deportes son factores que determinan grupos de riesgo.
Síntomas de la gonartrosis
El dolor de rodilla es uno de los síntomas más comunes. Es un síntoma crónico que comienza con una molestia al iniciar una marcha y mejora con el tiempo. Estos dolores aparecen cada vez que se realiza un ejercicio físico. De acuerdo al grado de gonartrosis, el malestar comienza más temprano o más tarde con los movimientos.
Otra de las señales de la artrosis en rodillas se produce luego de momento de inmovilidad. La persona que ha estado sentada durante un periodo de tiempo padece una rigidez articular. Con el movimiento desaparece de manera paulatina.
Cuando se trata de casos más avanzados, los síntomas afectan la calidad de vida de los pacientes. Se producen una limitación de los movimientos que puede realizar y se ve afectado el funcionamiento de la articulación.
Tratamiento de la gonartrosis
El tratamiento se define de manera individualizada con la implementación de diferentes terapias. Se busca disminuir la velocidad del proceso degenerativo y aliviar la sintomatología. Existen muchas probabilidades de lograr una preservación de las funciones articulares.
El tratamiento no farmacológico se basa en un cambio en el estilo de vida del paciente. Deberá dedicarse tiempo obligatorio al reposo y evitar actividades que requieran demasiado esfuerzo físico. Se recomienda reducir el uso de escalera y comenzar con deportes de bajo impacto, como la natación.
También existe una etapa de la gonartrosis en la que se requiere de un tratamiento farmacológico. El profesional indicará analgésicos y antiinflamatorios para contrarrestar los dolores.
Otros elementos que ayudan a convivir con la gonartrosis
El uso de rodilleras facilita el movimiento, da seguridad y disminuye el dolor durante la marcha. Además, es importante la elección de los calzados, los ideales son aquellos que absorben gran parte de la carga.
Para las etapas más avanzadas del proceso se utilizan diferentes sistemas de apoyo. Los bastones y las muletas permiten disminuir la fuerza que se realiza y alivian el esfuerzo de la articulación.
Una terapia de rehabilitación colabora con la capacidad de movimiento de la rodilla. Se realizan ejercicios específicos para movilizar y puede acompañarse de calor, ultrasonido, hidroterapia, etc.
Si tienes más de 40 años y notas alguno de los síntomas que hemos mencionado, consulta al traumatólogo. Un diagnóstico temprano de la gonartrosis te permite realizar un tratamiento adecuado y frenar el avance de la degeneración de tu rodilla.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Todo sobre Ana Mena: edad, de dónde es, sus retoques estéticos y cómo se hizo famosa
-
Entradas para el Real Madrid-Juventus de la Champions League: precio y cómo comprarlas
-
Johnny Depp reconoce que el mejor beso que se ha dado fue con este actor español: nadie lo esperaba
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Laporta escenifica su alejamiento de la Superliga acudiendo a la reunión de la ECA en Roma