Enfermedades reumáticas y coronavirus
Muchas enfermedades empeoran el riesgo de coronavirus, o potencian los síntomas. ¿Qué relación existe entre enfermedades reumáticas y coronavirus? Aquí te lo contamos.

Como todos sabemos y en todo el mundo, el coronavirus, recientemente transmitido a los humanos y del que todavía no se sabe mucho, se ha convertido en una pandemia. En el mundo los científicos trabajan contrarreloj para encontrar una vacuna. Algunas personas pueden ser especialmente frágiles frente a la enfermedad. No se ha comprobado un riesgo especial entre enfermedades reumáticas y coronavirus, sin embargo los pacientes reumáticos deben tomar ciertas precauciones.
Recomendaciones para pacientes
La Sociedad Española de Reumatología ha enviado un mensaje para aclarar la relación entre enfermedades reumáticas y coronavirus y llevar tranquilidad a los pacientes. Realmente circula información acerca de que quienes reciben inmunosupresores pueden estar en mayor riesgo de contraer la enfermedad. Esto puede llevar a muchas personas a interrumpir su tratamiento.
Aunque las enfermedades reumáticas no se han incluido en la lista de afecciones que pueden agravar la situación, la incertidumbre hace que quienes las padecen también se consideren pacientes de riesgo.
Las recomendaciones básicas son las siguientes:
- No abandonar el tratamiento.
- Ante cualquier duda consultar con el médico.
- Seguir estrictamente las normas de prevención de contagios y cumplir con el aislamiento social.
- Nunca automedicarse.
- No dejarse llevar por información no probada o alarmista.
- Ante cualquier síntoma como fiebre alta, consultar con su médico llamar a los números gratuitos habilitados.
- Si se confirma el diagnóstico de coronavirus, solamente el médico puede decidir la modificación del tratamiento.
Problemas que puede presentar el tratamiento de enfermedades reumáticas y coronavirus
El conocimiento sobre esta enfermedad avanza muy rápidamente, requiriendo constantes actualizaciones. Sin embargo, hasta el momento se han podido establecer algunas relaciones entre el tratamiento de las enfermedades reumáticas y coronavirus.
- Si bien se consideran pacientes de riesgo los que reciben tratamientos con inmunosupresores, bioterapia o corticosteroides, no se han reportado complicaciones en pacientes con enfermedades reumáticas.
- Incluso algunos tratamientos utilizados en el reumatismo inflamatorio se han propuesto para tratar las complicaciones de COVID-19.
- Las principales sociedades científicas del mundo aconsejan a los pacientes no suspender el tratamiento. Esto podría provocar una recaída que debilitaría al paciente frente a la enfermedad. Además, dejar de tomar corticosteroides en forma repentina es peligroso.
Algunas recomendaciones
- La incertidumbre frente a la enfermedad es muy grande, y los médicos van aprendiendo sobre la marcha qué hacer en cada caso.
- Sin embargo existe consenso en cuáles son las medidas imprescindibles para minimizar el contagio, cuidándose y cuidando a los demás.
- Aún no existe ningún tratamiento preventivo que no sean las medidas de distanciamiento social, lavado de manos y uso de mascarilla.
- Para contar con información actualizada, las sociedades científicas reumatológicas del mundo han creado una alianza global que recopila y sistematiza datos de COVID-19 en personas con enfermedades reumáticas. Participan cientos de asociaciones científicas de todo el mundo.
A julio de 2020, se habían reportado 259 casos en España de la combinación enfermedades reumáticas y coronavirus. La ciencia y los médicos están trabajando aceleradamente para encontrar más respuestas. ¡Apóyalos evitando el contagio!
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
-
Andrea Calderón: «La harina de gusano es una fuente concentrada de proteínas de alto valor biológico»
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Casi la mitad de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en salud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Ridículo del ‘faker’ Alvise Pérez: sus eurodiputados se rebelan y él denuncia que los han «comprado»
-
Cuándo y cómo será el funeral del Papa Francisco: fechas y todos los detalles
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga