La enfermedad del presidente de EEUU Roosevelt impulsó la vacuna de la polio
La polio es una enfermedad erradicada en España pero tras el positivo de EEUU: ¿debemos preocuparnos?
Los niños de Londres recibirán una vacuna adicional contra la polio por las trazas en aguas residuales
El presidente de los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt fue la víctima más reconocida en el mundo por haber sufrido la poliomielitis (la polio) y, de hecho, fundó la organización que patrocinó el desarrollo de la vacuna. Esta llegó en 1955, bajo la investigación de Jonas Salk, microbiólogo neoyorkino de origen judío y ruso.
Sería en el año 1947 cuando la Fundación Nacional estadounidense para la Parálisis Infantil impulsó junto a Salk la forma de frenar la polio. La enfermedad avanzaba sin tregua, dejando tras de sí miles de muertes y dolor. Durante los sucesivos ocho años, este investigador trabajó sin descanso, hasta que anunció finalmente la creación del prototipo vacunal.
Jonas Salk dirigió el primer equipo para desarrollar una vacuna contra la poliomielitis. El uso de poliovirus inactivado y la utilización generalizada posteriormente de la antipoliomielítica oral, lograda por Albert Sabin, hizo que se creara la Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis (GPEI) en 1988. Desde entonces, la GPEI ha reducido la polio en todo el mundo en un 99 %.
En Estados Unidos, el brote de la polio de 1952 fue el peor de la historia de la nación. De los casi 58.000 casos, 3.145 fallecieron y 21.269 quedaron afectados por parálisis, siendo niños la mayor parte de las víctimas.
El presidente que impulsó la vacuna
En el año 1921, Franklin D. Roosevelt, se dio cuenta cuando nadaba en una piscina de que no podía mover bien su pierna izquierda. Tras sufrir fiebre y dolores en sus extremidades, Roosevelt fue diagnosticado con la enfermedad de la polio. El que sería más tarde presidente de EEUU, había perdido toda sensibilidad de la cintura para abajo y nunca se llegó a bajar de una silla de ruedas, a pesar de que nunca dejó que le fotografiaran en ella.
Tras consultar con médicos locales, su familia decidió llamar a un profesor de la Universidad de Harvard, Robert Lovett, autor del libro El tratamiento de la parálisis infantil. Lovett le diagnosticó polio y le dijo que si bien no era de los casos más severos, no había manera de asegurar que podría volver a caminar. A lo largo de estos años, se ha asegurado que la enfermedad de Roosevelt fue determinante para el cambio de actitud del Gobierno estadounidense y de los americanos con respecto a la salud pública.
Temas:
- Enfermedades
- España
Lo último en OkSalud
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
-
Andrea Calderón: «La harina de gusano es una fuente concentrada de proteínas de alto valor biológico»
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Casi la mitad de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en salud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025