La enfermedad crónica que afecta a los noctámbulos
Últimos avances en la curación de la diabetes
Dormir cinco minutos más puede ser malo para la salud
Dormir lo suficiente… ¿solo por la noche?
Tal y establece el National Institutes of Health, «los ritmos circadianos regulan los cambios en las características físicas y mentales» propias del ser humano que se van dando a lo largo de 24 horas. Este ritmo afecta a nuestros procesos orgánicos y explica por qué tenemos sueño cuando llega la medianoche. Sin embargo, hay personas que tienen serias dificultades para dormirse a horario. Existen muchas hipótesis por las cuales esa es una mala idea y una es la enfermedad crónica que afecta a los noctámbulos.
Según este estudio publicado en Annals of Internal Medicine y basado en informes de profesionales de la Universidad de Harvard, aquellos que siguen despiertos hasta altas horas de la madrugada poseen 72% más probabilidades de sufrir diabetes tipo 2.
¿Cuál es la conexión entre trasnochar y la diabetes tipo 2?
En vistas de los resultados obtenidos en estas investigaciones, los científicos se preguntaron por el vínculo entre ser noctámbulo, consumir elevadas cantidades de azúcar y padecer una enfermedad que podría resultar grave e incapacitante como la diabetes 2.
La respuesta podría estar en el ritmo circadiano, y la necesidad natural del metabolismo de buscar hidratos de carbono cuando estamos cansados. Al dormir mal o poco, quienes permanecen despiertos hasta entrada la madrugada son más propensos a consumir alimentos ricos en hidratos de carbono. A su vez son menos activos, por lo que los hidratos quedan almacenados.
Para colmo, se produce el círculo vicioso en el que el hidrato de carbono proporciona un subidón de energía que pasa rápido. Superado el shock inicial, el organismo se siente más cansado que antes y reclama una dosis todavía más grande de hidratos.
El exceso de azúcares, culpable de la resistencia a la insulina
Si esta rutina es constante, las posibilidades de desarrollar resistencia a la insulina como consecuencia de la ingesta de azúcares incluidos en los hidratos de carbono serán más elevadas. Cabe recordar que la resistencia a la insulina es el paso previo, casi siempre, a la diabetes tipo 2. Y si esta enfermedad crónica no se trata a tiempo, puede causar complicaciones muy severas. Y está relacionado con la enfermedad crónica que afecta a los noctámbulos.
De hecho, aunque no nos quedemos despiertos hasta las tres o las cuatro de la madrugada, los antojos nocturnos de medianoche también atentan contra la salud y el bienestar. Todo lo que sea consumir carbohidratos en horarios en los que deberíamos estar durmiendo es una pésima decisión. Intenta irte a la cama o bien busca snacks saludables como podrían ser los frutos secos.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Así es el análisis de sangre que puede predecir el riesgo de depresión posparto
-
Alfonso Escárate: «La IA transformará la atención sanitaria hacia un modelo más humano y eficiente»
-
Estas son las tendencias tecnológicas que transformarán el sector sanitario en 2025
-
Dr. Cobo: «Los ensayos clínicos han revolucionado la supervivencia de pacientes con cáncer de pulmón»
-
El País Vasco se lanza a la calle: miles de personas exigen soluciones inmediatas a su crisis sanitaria
Últimas noticias
-
Barcelona – Alavés en directo: sigue el partido de Liga hoy en vivo gratis
-
Detenido un brasileño por apuñalar a su compañero de piso en Palma y dejarle en estado crítico
-
Piden seis años de cárcel a un hombre por agredir sexualmente a una menor de 14 en Calvià
-
Sánchez amenaza con más impuestos a la banca y las tecnológicas pese a que ya pagaron un 30% en 2024
-
Descubrimiento sorprendente: un vecino halla una escultura griega de 2.100 años tirada en bolsas de basura