La enfermedad crónica que afecta a los noctámbulos
Últimos avances en la curación de la diabetes
Dormir cinco minutos más puede ser malo para la salud
Dormir lo suficiente… ¿solo por la noche?
Tal y establece el National Institutes of Health, «los ritmos circadianos regulan los cambios en las características físicas y mentales» propias del ser humano que se van dando a lo largo de 24 horas. Este ritmo afecta a nuestros procesos orgánicos y explica por qué tenemos sueño cuando llega la medianoche. Sin embargo, hay personas que tienen serias dificultades para dormirse a horario. Existen muchas hipótesis por las cuales esa es una mala idea y una es la enfermedad crónica que afecta a los noctámbulos.
Según este estudio publicado en Annals of Internal Medicine y basado en informes de profesionales de la Universidad de Harvard, aquellos que siguen despiertos hasta altas horas de la madrugada poseen 72% más probabilidades de sufrir diabetes tipo 2.
¿Cuál es la conexión entre trasnochar y la diabetes tipo 2?
En vistas de los resultados obtenidos en estas investigaciones, los científicos se preguntaron por el vínculo entre ser noctámbulo, consumir elevadas cantidades de azúcar y padecer una enfermedad que podría resultar grave e incapacitante como la diabetes 2.
La respuesta podría estar en el ritmo circadiano, y la necesidad natural del metabolismo de buscar hidratos de carbono cuando estamos cansados. Al dormir mal o poco, quienes permanecen despiertos hasta entrada la madrugada son más propensos a consumir alimentos ricos en hidratos de carbono. A su vez son menos activos, por lo que los hidratos quedan almacenados.
Para colmo, se produce el círculo vicioso en el que el hidrato de carbono proporciona un subidón de energía que pasa rápido. Superado el shock inicial, el organismo se siente más cansado que antes y reclama una dosis todavía más grande de hidratos.
El exceso de azúcares, culpable de la resistencia a la insulina
Si esta rutina es constante, las posibilidades de desarrollar resistencia a la insulina como consecuencia de la ingesta de azúcares incluidos en los hidratos de carbono serán más elevadas. Cabe recordar que la resistencia a la insulina es el paso previo, casi siempre, a la diabetes tipo 2. Y si esta enfermedad crónica no se trata a tiempo, puede causar complicaciones muy severas. Y está relacionado con la enfermedad crónica que afecta a los noctámbulos.
De hecho, aunque no nos quedemos despiertos hasta las tres o las cuatro de la madrugada, los antojos nocturnos de medianoche también atentan contra la salud y el bienestar. Todo lo que sea consumir carbohidratos en horarios en los que deberíamos estar durmiendo es una pésima decisión. Intenta irte a la cama o bien busca snacks saludables como podrían ser los frutos secos.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Javier Hernández, farmacéutico: «La medicación para el insomnio debería ser un recurso puntual y limitado»
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
-
Alergias en interiores: por qué aumentan en invierno
-
Los masajes están bien, pero hay una técnica mejor para los mayores de 65 años con piernas hinchadas
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
Últimas noticias
-
El Kremlin admite que un tercio de las empresas en Rusia podrían estar al borde de la quiebra en 2026
-
La Audiencia de Almería revocó una condena de 9 meses de cárcel a un maltratador porque la pulsera no funcionó
-
El jefe de gabinete de Sánchez ve «segregación» en la concertada pero estudió en las Josefinas de Cáceres
-
Sánchez fracasa en su ofensiva antifranquista: sólo identifica 70 cuerpos de los más de 8.000 exhumados
-
BBVA vigila a sus empleados para evaluar su compromiso en plena OPA a Sabadell