Empieza 2021 con un organismo más saludable con estos alimentos depurativos
Ya hemos vuelto a la rutina y es momento de dejar atrás las comidas copiosas de la Navidad, aunque en fin de semana todavía quieras darte pequeños premios para afrontar de mejor humor la cuesta de enero. Haz que este año sea diferente, saludablemente hablando, así empieza 2021 con un organismo más saludable gracias a estos alimentos depurativos.
Lo que tenemos claro es que debemos activar los buenos propósitos y empezar a comer de forma saludable entre semana para contrarrestar los excesos de finales de diciembre.
Para ello, lo mejor será o bien introducir alimentos depurativos en nuestra dieta habitual, o bien repensar nuestros hábitos alimenticios para crear una nueva dieta que nos garantice que depuramos nuestro cuerpo a consciencia.
Por ello, a continuación te explicamos los algunos ingredientes ideales que podrías incluir a tus comidas habituales y que seguro tendrán efectos muy positivos en tu cuerpo y algunas ideas de platos que puedes cocinar o con los que podrías crear una nueva dieta si los combinas entre ellos para crear un menú semanal. ¡Apunta!
Estos ingredientes serán los mejores aliados para depurar tu organismo
Bebe mucha agua
Para este propósito, lo mejor será que te focalices, en primer lugar, en beber mucha cantidad de agua, ya que además de ayudarte a depurar tu interior, seguro que también te aporta múltiples beneficios que podrás reconocer no solo en tu bienestar digestivo, sino también en el aspecto de tu pelo y tu piel.
Si te cuesta, recuerda que también sirven los tés y las infusiones para cumplir con el objetivo de los dos litros diarios, así que hazte con tus ingredientes favoritos y asegúrate una hidratación suficiente.
Tres vegetales depurativos
Una vez hayas asumido este hábito, puedes empezar por incluir a tu dieta tres vegetales que te serán de gran ayuda: el hinojo, el brócoli y la remolacha. Son opciones para un organismo más saludable.
El primero, además de ser rico en fibra y bajo en calorías, es muy aromático, por lo que puedes añadir esta hortaliza a multitud de ensaladas no solo para adornarlas con su hoja y el sabor de esta sino también para que huelan de maravilla.
Además, si lo utilizas para acompañar un filete de pescado cocido o a la plancha y lo adornas con un chorrito de aceite de oliva o salsa de tomate (bajo en grasa), seguro que te queda una comida muy agradable y sabrosa, pues se trata de un ingrediente que además de depurativo ¡es muy nutritivo!
El brócoli contiene indol-3-carbinol y sulforafano -unas sustancias que tienen efectos antioxidantes y anticancerígenos-, contiene un alto contenido en fibra y es bajo en calorías, ya sea crudo o cocido; y la remolacha, por su parte, no solo elimina las toxinas de nuestro cuerpo por su contenido en potasio sino que también tiene pocas grasas, alto contenido en fibra, ayuda a reducir la hipertensión, protege la piel sana gracias a su vitamina A ¡y ayuda al función cognitiva por su contenido en fósforo!
Como ves a tu cuerpo le encantará esta nueva dieta llena de beneficios, que también puedes complementar con otros alimentos como el arroz, el yogur natural, el aguacate, el rábano negro, la col lombarda, la piña, el apio, la alcachofa o el pomelo entre otros muchos ingredientes con la capacidad de depurar tu cuerpo.
Piña
Las frutas también constituyen aquellos alimentos que van perfectos para empezar 2021 con un organismo más saludable. Así la piña se posiciona entre las frutas como una de las más détox por la cantidad de proteínas, pocas grasas, agua, y vitaminas y minerales que conlleva. Es un alimento perfecto en cualquier dieta que nos limpia por dentro y además permite regular el intestino para controlarlo.
¿Necesitas inspiración para tus recetas?
Con todos estos alimentos (y algunos que no hemos mencionado) puedes preparar multitud de platos depurativos que no solo le sentarán genial a tu cuerpo sino que además le darán un toque de originalidad a tu menú habitual ¡que conseguirá que la hora de la comida deje de ser una cita con la rutina!
Según lo que te apetezca, puedes probar desde una ligera sopa depurativa de shiitake y daikon (una especia de rábano originario de China), hasta unas brochetas de pollo con piña (una fruta muy diurética) pasando por una crema fría de pepino, una ensalada verde de pepino y espárragos (una receta con mucha fibra que favorecerá la eliminación de toxinas.), una saciante sopa de alcachofas con un alto contenido en hidratos de carbono y fibra que favorecerá tu el tránsito intestinal o un sencillo plato de apio en su jugo para una cena más simple en la que no tengas demasiado apetito.
¿Te animas a volver a la rutina habiéndote desecho de la sensación de hinchazón provocada por los excesos de las comidas copiosas?
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
El decano de los abogados de Madrid: «La Fiscalía fracturó el derecho de defensa» del novio de Ayuso
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
Incredulidad en Las Rozas: «Esto solo perjudica a Lamine»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha