Los ejercicios clave para bajar la presión arterial
¿Cómo calmar el estrés meditando sólo cinco minutos?
1 de cada 5 personas en España han tomado medicación para el estrés y la depresión en el último año
El 80% de los jóvenes hipertensos desconocen que lo son
La hipertensión es una de las mayores problemáticas de salud pública, con un creciente número de adultos afectados por ella. Investigaciones recientes indican que el número de pacientes hipertensos se duplicó en las últimas tres décadas y, lo que es peor, muchos de ellos ni siquiera saben que sufren la afección. Si hasta hace poco lo ignorabas, pero ahora eres consciente de este riesgo, aquí van algunos ejercicios para bajar la presión arterial que te resultarán de enorme ayuda.
Estas actividades físicas, que sirven tanto para combatir la hipertensión como para prevenirla, deben complementarse con una dieta equilibrada y un trabajo psicológico que permita reducir el estrés y la ansiedad. Pero incluso por sí solas pueden ofrecerte grandes resultados si les dedicas un tiempo cada día. Lo importante es ser constante y realizar visitas a tu médico para controlar la situación.
¿Qué ejercicios son clave para bajar la presión arterial?
Más allá del papel que juega la herencia genética, que no debería obviarse, los hábitos de vida influyen decisivamente en lo elevada que es nuestra presión arterial. Acostumbrarnos al ejercicio y dejar el tabaco y el alcohol es clave para vivir más y mejor.
Pruebas realizadas por la Universidad de Canterbury Christ Church y cuyas conclusiones fueron difundidas a través de la Revista Británica de Medicina Deportiva, demuestran que los ejercicios de tipo isométricos son los más recomendables para la hipertensión.
Jamie O’Driscoll, el doctor a cargo de estos ensayos, fue tajante al asegurar que «el entrenamiento con ejercicios isométricos es el modo más efectivo para reducir, tanto la presión arterial sistólica como la diastólica». Hablamos de esas actividades en las que se somete a los músculos a la tensión pero sin realizar movimiento.
Entonces, ¿cómo entrenar contra la hipertensión?
Primero deberías adoptar una rutina de ejercicios isométricos de cada vez mayor dificultad y, luego, sumarle una rutina de máquinas asegurándote de hacer fuerza con los principales grupos musculares. Tienes que completar la actividad en series de diez a doce repeticiones, sin excederte. Si te parece que es demasiado fácil, puedes ir añadiendo peso hasta que encuentres resistencia.
¿Qué hay de la actividad aeróbica? Caminar a buen ritmo o salir a correr son otros de los ejercicios que tienes que implementar. Aunque menos urgentes que los isométricos y los ejercicios con máquinas, los aeróbicos te proporcionarán otros beneficios.
En general, moverse y hacer un entrenamiento regular es bueno para poder reducir la hipertensión.
Temas:
- Hipertensión
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA