Ejercicios aeróbicos y anaeróbicos para pasar la cuarentena
El ejercicio aeróbico es el que se refiere al ejercicio especialmente cardiovascular de intensidad baja/media.
Durante este confinamiento en el que estamos en casa aprendemos cosas nuevas. Y una de ellas es a realizar ejercicios aeróbicos y anaeróbicos.
Pero para ello tendremos que aprender a distinguirlos.
Diferencias básicas
En general, el ejercicio aeróbico es el que se refiere al ejercicio especialmente cardiovascular de intensidad baja/media. Cuando hablamos del ejercicio anaeróbico es aquel que solemos hacer de intensidad alta.
Si no estamos acostumbrados a realizar este tipo de ejercicios entonces es mejor que vayamos con cuidado, especialmente el de intensidad alta o bien pedir ayuda a algún instructor de manera telemática.
Ejercicio aeróbico
Lo podemos practicar todos, porque no comporta ejercicios de gran carga y suelen ser fáciles. La intensidad puede cambiar si los hacemos más rápido o bien los mezclamos con otros de tipo anaeróbico.
En el ejercicio aeróbico, el ritmo cardiaco oscila del 55-85% del máximo. Los músculos queman más azúcares y grasas, y entonces se suelen perder calorías de forma bastante rápida. De forma que si lo hacemos de manera constante, entonces podemos llegar a perder peso, algo que nos irá muy bien porque estar en casa no ayuda para mantener nuestro cuerpo delgado.
Ejercicio anaeróbico
Como hemos mencionado, este ejercicio es algo más fuerte. Si nos esforzamos y cada día realizamos ejercicio aeróbico entonces podemos llegar a practicar este otro más importante.
Para hacer este ejercicio es importante estar bien controlado por nuestro entrenador y tampoco puede prolongarse mucho tiempo porque si no la salud se vería perjudicada. Si solemos entrenar a diario o nos preparamos para algun tipo de ejercicio fuerte, entonces es mejor que te decantes por este tipo.
Combinación de ambos
Lo ideal es ejercitar y mezclar ejercicios aeróbicos y anaeróbicos porque ambos permiten trabajar el sistema circulatorio y el corazón. Si los combinamos, podemos alternar y tendremos mayores beneficios para el organismo.
Disciplinas
Entre las actividades aeróbicas destacan caminar a buen ritmo, baile, ciclismo, correr a ritmo moderado, natación, patinaje o aeróbic. Mientras que en las segundas está el fútbol, saltar a la cuerda, levantamiento de pesas, abdominales, gimnasia artística.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
Últimas noticias
-
ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy domingo 6 de abril de 2025
-
El duelo definitivo por el fútbol femenino: Elisa Mouliaá contra Javi Poves
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez intenta dar un puñetazo a Latasa y tiene que ser sujetado
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles