El ejercicio como tratamiento contra los infartos
La actividad física nunca viene mal, y más para prevenir el infarto de miocardio. Pero también se ha descubierto que puede ser una adecuada solución para aquellas personas que recientemente acaban de padecer uno. En unas jornadas celebradas en el hospital clínico de Santiago se abordó la importancia que tiene el ejercicio para la rehabilitación y prevención de problemas del corazón, además de adquirir una gran importancia dentro de la salud de la población en general. En este artículo te vamos a dar más detalles sobre el ejercicio como tratamiento contra los infartos.
La actividad deportiva debe integrarse en la rutina diaria de las personas, intentando ajustarla en cierta medida al tipo de corazón de cada uno, teniendo en cuenta que hay corazones sanos, de deportistas o enfermos. A partir de esos conocimientos habrá que ajustar la cantidad e intensidad del ejercicio, según destacan miembros de cardiología del CHUS.
Este encuentro surgió en una caminata saludable que se celebró el pasado mes de abril durante el Día Internacional de la Actividad Física. Lo que se pretende es fomentar la práctica deportiva, adaptándola a las circunstancias y condiciones de cada uno, además de promover unos hábitos de vida saludables que ayuden a prevenir los problemas cardiovasculares.
En estas jornadas también se valoró la muerte súbita en los deportistas. El cardiólogo Carlos Peña Gil, explicó que cuando ocurren este tipo de casos en menores de 35 años, por lo general se deben a cardiopatías congénitas de las que no reciben el tratamiento adecuado. A partir de los 45 años también resulta muy común este tipo de patologías, sobre todo cuando se hacen esfuerzos muy intensos como participar en maratones.
A diferencia de lo que ocurre en otros países, los cardiólogos denuncian que en España no hay un protocolo de las pruebas que debe realizar cada deportista para descartar una cardiopatía. Ponen en ejemplo de Italia, en donde a todos los atletas de competición se les exige realizar un electrocardiograma. En el caso de que no consigan un buen resultado en esos controles les harían un ecocardiograma. A los deportistas que practican ejercicio a gran intensidad también se les somete a pruebas de esfuerzo, algo que de momento no se hace en España. Muchas de estas actuaciones permitirían evitar unas cuantas muertes cada año en las pruebas deportivas.
Lo último en OkSalud
-
Omega-6: esto es lo que dice la ciencia sobre sus beneficios para la salud
-
Menos pescado y fruta: la subida de precios de la compra enferma a los españoles
-
Azoospermia: cómo ser padre cuando no hay espermatozoides en el semen
-
Un estudio vincula la diabetes tipo 2 con una mayor agresividad en el cáncer de mama
-
Anthony Hopkins, 87 años: «Eliminé el azúcar de mi dieta y ahora me siento más despierto»
Últimas noticias
-
El Seprona desmantela un zoo privado clandestino con más de 150 animales exóticos
-
Comunicado urgente de Kiko Rivera tras confirmarse su separación con Irene Rosales: «No es fácil»
-
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmonta todo lo que se pensaba hasta ahora
-
Alerta en las playas de Cádiz: prohíben el baño y la marea arrasa un chiringuito de Caños de Meca
-
¿Sabes cómo se escribe, iba o iva?