¿Funciona realmente el famoso cinturón adelgazante?
Este es uno de los muchos aparatos electrónicos que prometen fortalecer nuestros abdominales
Tras esta época navideña donde la comida ocupa la mayor parte de nuestro tiempo, son muchas las personas que inician en enero su particular puesta a punto, cuyo objetivo principal es perder esos kilos de más que tanta celebración nos ha regalado. Sin embargo, mientras unos optan por practicar alguna modalidad o deporte de gran intensidad, los más perezosos buscan una alternativa que no requiera mucho esfuerzo físico. Es aquí cuando entra en acción el famoso cinturón adelgazante, ese aparato ‘milagroso’ que promete un vientre plano sin apenas movernos del sofá.
Aunque parezca una técnica de lo más fiable y eficiente, la comunidad médica emprendió hace varios años una campaña contra este tipo de productos, muchos de ellos diseñados de manera inadecuada y de escasos resultados. ¿Cuál es la realidad de los cinturones adelgazantes?
Publicidad engañosa
La mayoría de estos dispositivos funcionan mediante electroestimulación muscular, es decir, a través de pequeñas descargas localizadas sobre el músculo. Un ejercicio que las marcas relacionan con la pérdida de grasa y que dista mucho de la imagen final que la publicidad muestra al consumidor. La grasa localizada es algo muy complicado de eliminar y que requiere también una dieta adecuada. Es imposible que un individuo pierda peso con un movimiento tan superficial como el del cinturón adelgazante.
Para ello, hay que usar la grasa como combustible y aportar a nuestro cuerpo la energía necesaria para poder quemarla. Un proceso que tiene lugar en nuestro interior, no fuera. No obstante, a pesar de la falsa utilidad del cinturón adelgazante, algunos expertos derivan su rendimiento a otro tipo de cometido.
¿Podemos aumentar el tamaño de los abdominales con el cinturón adelgazante?
Aunque la posibilidad sea ínfima, es posible obtener algún resultado en este aspecto. Siempre y cuando seas consciente de que no todos los cinturones poseen este programa de ejercicios y, sobre todo, si ya has trabajado esa zona a conciencia y de manera constante. Convirtiéndose en un complemento más de tu entrenamiento. Por este motivo, es muy importante que antes conozcas a fondo las características del dispositivo, pues si se utiliza de manera incorrecta, puede causar cierto dolor físico e incluso alguna lesión.
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Parece un pan normal y corriente, pero sólo existe en Asturias y no es apto para estómagos delicados
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
Alonso avisa a Russell: «Es mi primer objetivo y luego sumar muchos puntos»