Dr. Rafael Gómez y Blasco: “El 60% de los adultos y uno de cada tres niños presenta exceso de peso»
“Hay más de 3000 millones personas con sobrepeso en el planeta y mil millones vivirán con obesidad en 2030”
“Un ayuno intermitente de más de 13 horas es malo porque dificulta la eliminación de desechos orgánicos y provoca efecto rebote”
A las puertas de que el próximo 4 de marzo se celebre el día mundial de la obesidad, los datos mundiales y por continentes son alarmantes. Casi el 60% de los adultos y uno de cada tres niños en edad escolar presenta exceso de peso u obesidad en el continente, pero lo más preocupante es que, según la propia OMS, ninguna nación europea está en vías de alcanzar el objetivo de frenar el aumento de la obesidad que se fijó para 2025. Este crecimiento imparable empezó hace casi cincuenta años. Desde 1975, la obesidad casi se ha triplicado en todo el planeta. Un dato inquietante que nos lleva a un titular que asusta: “mil millones de personas en el mundo vivirán con obesidad en 2030”.
Sin esperar a 2030, hoy, en febrero de 2023, más de 3.000 millones personas tienen sobrepeso. Un sobrepeso que en muchos casos desencadenará una obesidad difícil de controlar con repercusiones muy graves en la salud. El 17,3% de niños y niñas de seis a nueve años tienen obesidad y el 40,6% exceso de peso. Debemos ser conscientes de que, como nos explica el prestigioso endocrino Rafael Gómez y Blasco, “la obesidad afecta a todos los órganos y sistemas. Es una autopista hacia el infarto y favorece la aparición de muchas enfermedades”.
La OMS ya advirtió, el pasado 2022, que la obesidad había alcanzado proporciones epidémicas en Europa. Este trastorno, más prevalente en los hombres (con una proporción que alcanza el 63%), se estima que, cada año, es responsable de al menos 200.000 nuevos casos de cáncer en Europa, además de muchas otras enfermedades. La consecuencia de ello sólo en nuestro país es que nos estamos gastando el 2,1% del PIB en paliar las consecuencias del sobrepeso y la obesidad, y se espera triplicar este presupuesto en 2050.
En esta entrevista, Rafael Gómez y Blasco de la Sociedad Española de Obesidad, SEEDO, nos explica manera de evitarla. La receta: vida saludable. Dieta rica en hortalizas, legumbres y frutas; algo de deporte, evitar azúcares, alcohol y procesados, y, sin duda, ponerse en manos de un especialista cuando hay sobrepeso u obesidad, porque hacer una dieta por uno mismo o tomar determinados productos que prometen efectos muy rápidos puede ser peligroso. “Debemos considerar un engaño los suplementos y medicamentos que prometen perder peso”, dice en relación a los productos milagro.
También nos habla de los beneficios del ayuno intermitente y de los peligros, porque un ayuno intermitente de más de trece horas es malo porque dificulta la eliminación de desechos orgánicos y provoca efecto rebote.
Ya sabe… Vida sana y supervisión médica.
Lo último en OkSalud
-
Arantxa Sáenz, farmacéutica: «En otoño e invierno hay que usar fotoprotector en la cara y en las manos»
-
Cómo cuidar el nervio vago: el ‘gran mensajero’ que conecta cuerpo, mente y emociones
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
Últimas noticias
-
‘Bajo un volcán’: ¿habrá segunda parte de la película de William Levy que está disponible en Netflix?
-
Descubrimiento insólito: camina por la playa y encuentra el cadáver de un pez que se creía extinto desde 1999
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el segundo pase de micros de la Gala 4
-
Estupefacción entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años