Dr. Pablo Gallo: «Los embarazos pueden generar varices pélvicas y causar fugas a la región genital»
A menor actividad física, mayor dolor de espalda
Un estudio asocia la falta de vitamina D con la inflamación crónica
Según explica el jefe de la Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional, doctor Pablo Gallo, el aumento de peso producido por el embarazo dificulta el correcto retorno venoso y puede producir varices en las piernas. “Los embarazos producen dilataciones en las venas de la pelvis, haciéndolas insuficientes, lo que genera varices pélvicas que, a su vez, pueden causar reflujos o fugas a la región genital o a las piernas”, asevera el doctor.
Este experto afirma que casi todas las mujeres que tienen varices han tenido embarazos. “Sin embargo, también hay que tener en cuenta los ntecedentes familiares de varices, así como el estilo de vida, entre otros factores. Suelen aparecer al término del embarazo cuando el peso es mayor, unidas en ocasiones a compresiones de las venas pélvicas”. La zona más afectada por las varices pélvicas durante el embarazo, además de las piernas, es la región genital. “Pueden desarrollarse varices vulvares dependientes de las venas pudendas y de ligamento redondo que incluso pueden discurrir por el muslo. En algunas ocasiones desaparecen tras el parto”, señala el doctor Gallo.
Técnica endovascular
El jefe de la Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional, advierte que las varices en los embarazos pueden desarrollar episodios de tromboflebitis por lo que pueden implicar riesgos. Tal y como explica el doctor Gallo, las varices no pueden prevenirse en sentido estricto, ya que los antecedentes familiares son uno de los principales factores de formación de varices, los cambios anatómicos, fisiológicos y
hormonales inherentes del embarazo son factores que no podemos modificar. “Sin embargo, podemos seguir unos hábitos de vida que nos ayuden a retrasar la aparición de varices y a mejorar sus síntomas como seguir una alimentación equilibrada, practicar ejercicio físico a diario, intentar no permanecer mucho tiempo sentado o de pie, evitar la ropa ajustada y el calzado con mucho tacón o plano, la exposición prolongada al sol o fuentes de calor, elevar los pies unos 15 cm. y utilizar medias de compresión en largos periodos de pie”, indica.
De acuerdo al doctor, el tratamiento adecuado viene determinado por el grado de afección. En los casos leves, se recomienda procedimientos conservadores con ejercicios para mejorar la circulación y uso de medias de compresión. “Sin embargo, si la vena safena está afectada, es decir, es insuficiente, se debe realizar alguna técnica endovascular, siempre después del parto, como la radiofrecuencia o el láser, mucho menos invasivo que la cirugía convencional de varices como la safenectomia o fleboextracción. Además, si existen varices pélvicas éstas también deben tratarse mediante embolización, es decir, oclusión de todas las venas pélvicas insuficientes”, matiza el doctor Pablo Gallo.
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para evitar la flacidez que producen los fármacos para adelgazar
-
El alcohol deja huella en el cerebro: un estudio español alerta de reacciones incluso tras dos años sobrios
-
La vacuna que revoluciona la lucha contra el cáncer: primeros ensayos en páncreas, piel, pulmón y colon
Últimas noticias
-
Sánchez regala al País Vasco una reivindicación histórica: el control de aguas territoriales del Estado
-
El alcalde de Torre Pacheco pide ayuda a las Fuerzas de Seguridad contra «esta delincuencia que tenemos»
-
La concentración de Torre Pacheco se convierte en una protesta contra Pedro Sánchez y Marlaska
-
Comprobar ONCE hoy, 15 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes