El Dr. Diego Murillo, presidente de A.M.A.: » Protegiendo al médico se garantiza la seguridad del paciente»
El presidente de A.M.A. y de la Fundación A.M.A., Dr. Diego Murillo, ha participado hoy en una mesa redonda sobre Seguridad del Paciente organizada por Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos en la que distintos expertos del sector sanitario debatieron sobre cómo reducir los riesgos, errores y daños que sufren los pacientes durante la prestación de la asistencia sanitaria.
Diego Murillo inició su intervención haciendo referencia a la Ley de Autonomía del Paciente, una norma que cumple 20 años y que “supuso un antes y un después para los profesionales sanitarios”.
Según explicó, el paciente ha ido adquiriendo una actitud “cada vez más activa”, mientras que el médico “ha perdido autonomía” y actúa “bajo la amenaza constante de una demanda”.
Ante esta situación, el Dr. Diego Murillo ha querido recalcar la “necesidad imperiosa” para el sanitario de disponer de un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional, como los que ofrece A.M.A., compañía que cuenta con casi 600.000 profesionales que han suscrito estas coberturas.
“Protegiendo al médico se garantiza la seguridad del paciente”, afirmó Diego Murillo, quien citó también la aprobación del baremo para daños sanitarios como elemento que aportaría seguridad jurídica al paciente.
“Esta carencia de baremo específico perjudica a nuestro colectivo médico, a los pacientes en general y hasta al propio sistema judicial”, señaló.
Igualmente importante es, en su opinión, la formación de los profesionales para prevenir posibles reclamaciones, especialmente en asuntos como el consentimiento informado, la elaboración de la historia clínica o la comunicación con el paciente.
Para finalizar, tras reiterar que “el compromiso de A.M.A. con los sanitarios es sagrado”, tuvo palabras de reconocimiento hacia los Colegios Profesionales y especialmente al Consejo General “por la gran labor que desarrollan”.
Junto al presidente de A.M.A. han participado en la jornada Pilar Aparicio, directora general de Salud Pública y Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad; Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y de la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial, y Daniel Arnal, presidente del Comité de Calidad y Seguridad del Paciente de la Sociedad Europea de Anestesiología y Cuidados Intensivos.
Han intervenido también Nuria Prieto, consejera técnica de la Subdirección General de Calidad Asistencial del Ministerio de Sanidad, y Manuela García Romero, vicepresidenta segunda del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos.
Pilar Aparicio ha hecho un repaso de las principales herramientas que se han desarrollado en el Ministerio, bajo la máxima aplicada en la práctica médica del ‘primun non nocere’ (lo primero es no hacer daño). También Manuela García Romero, como impulsora y líder del curso Seguridad del Paciente, ha agradecido al Ministerio y a la Fundación A.M.A. el trabajo que desarrollan en favor de los profesionales sanitarios.
Por su parte, Tomás Cobo, como anfitrión y presidente de la OMC, ha agradecido el trabajo de todas las instituciones que trabajan en la seguridad del paciente y del apoyo del Dr. Diego Murillo, como presidente de la Fundación A.M.A. en favor de los profesionales sanitarios. Y le ha agradecido específicamente al Dr. Murillo sus importantes demandas sobre el baremo sanitario y el trabajo que desarrolla A.M.A. en favor de la formación de los profesionales para prevenir posibles reclamaciones con iniciativas y consejos sobre el consentimiento informado, la elaboración de la historia clínica o la comunicación con el paciente y sus familiares.
Temas:
- A.M.A Seguros
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 3 de agosto de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El agujero de la caja de las pensiones empeora con Sánchez a un ritmo récord de 10.000 millones al año
-
El padre de Lamine Yamal sorprende con una escopeta en sus redes: «Ten cuidado…»