Dos empresas españolas desarrollan un proyecto de IA para la atención de personas mayores
Evidenze y Atenzia crean ‘Social and Frailty Innovation’ (‘SOFI’), una solución para detectar, prevenir y gestionar la fragilidad de las personas mayores, que les permitirá medir su grado de fragilidad y les ofrecerá un plan a medida para sus necesidades: desde un radar de actividades de su interés en su entorno a un plan de ejercicio físico a medida.
SOFI es una herramienta que, por un lado, cuenta con una aplicación para las personas mayores y sus cuidadores con servicios personalizables que van desde un plan de actividad física adaptado a su nivel de fragilidad y a su estado emocional diario, a un mercado social, pensado para fomentar su participación y empoderamiento en función de sus capacidades.
El contenido que SOFI ofrece a los usuarios se personaliza previo cuestionario e incluye módulos para gestionar aspectos sociales y emocionales del usuario. También se han añadido elementos de gamificación para fomentar su uso.
Con un diseño intuitivo y una implantación que tiene previsto un acompañamiento personal al usuario, esta herramienta se ha desarrollado a medida con la ayuda de distintos focus group que se realizaron en Cataluña durante las fases iniciales, gracias a instituciones como el Ayuntamiento de Tona y la Mancomunitat La Plana, así como en la sede de Atenzia en Zaragoza.
Por otro lado, SOFI también es una plataforma web pensada para que los profesionales médicos y de atención social puedan monitorizar la actividad de sus pacientes y controlar y responder a la evolución de sus necesidades a tiempo real. A través de la aplicación pueden hacer un seguimiento con gráficos y estadísticas, acceder y compartir un plan de cuidado e incluso predecir una situación de vulnerabilidad.
Precisamente, SOFI es una solución global que va más allá, ya que con la recopilación de datos puede usarse para realizar análisis socioeconómicos y determinar nuevas necesidades sociosanitarias para un determinado grupo de personas.
El proyecto SOFI, codesarrollado desde la unidad de Digital Health de Evidenze y de la compañía Atenzia, se encuentra en la penúltima fase de prototipado y es una de las propuestas finalistas del proyecto europeo de compra pública pre-comercial eCare, que tiene como objetivo ofrecer soluciones digitales disruptivas para la prevención y gestión integral de la fragilidad de las personas.
Evidenze y Atenzia van a convertir su aplicativo SOFI en una realidad durante los próximos diez meses. El objetivo es verificar que su propuesta cumpla con los requisitos funcionales y el rendimiento esperado, asegurando que la solución esté centrada en el usuario. En la fase final de este concurso europeo, las dos mejores propuestas se pilotarán con usuarios reales en España (Cataluña y Cantabria), Alemania e Italia.
Temas:
- Industria
Lo último en Industria
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
Dräger inicia el traslado de su sede en España para impulsar un nuevo modelo cultural y operativo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Ayuso anuncia que la farmacéutica Lilly invertirá más de 153 millones en su planta de Madrid
-
La Mutua de los Profesionales Sanitarios A.M.A mejora un 49,2% sus resultados respecto a 2023
Últimas noticias
-
La AEMET lanza la advertencia más extrema: vuelve el sol pero no estamos preparados para lo que llega después
-
Ni bañarlo ni medicarlo: el truco de un experto para evitar que a tu gato se le caiga el pelo de forma excesiva
-
Piel perfecta por menos de lo que cuesta un café: la prebase de Primor de 2 euros que borra los poros al instante
-
Ésta es la señal de que eres de clase media, según un experto en finanzas: «Ya no es ni tener una vivienda, sino…»
-
Vuelta a España 2025 hoy, miércoles 10 de septiembre: horario, de dónde sale, recorrido y perfil de la etapa