Dormir mal por la noche puede tener consecuencias para tu corazón
Cuántas horas deberemos dormir realmente
Dormir en exceso tampoco es sano
La epidemia de no dormir: siete millones de españoles sufren insomnio crónico y seis, toman pastillas
No hay duda de lo importante que es descansar bien, y aunque sabemos que debemos hacerlo de 6 a 8 horas diarias, muchas veces no se trata tanto de la cantidad de sueño como de la calidad del mismo. Justamente por eso, los científicos están investigando cómo suele afectarnos este problema y cuáles son las consecuencias para tu corazón de dormir mal por la noche.
Un informe citado por Infosalus, de Europa Press, aborda el impacto negativo del insomnio y otros inconvenientes muy habituales como dormir a deshoras o tener un sueño intermitente. Los resultados de esos estudios son concluyentes y afirman que existen varias consecuencias graves si no se descansa bien. Entre ellas, una mayor posibilidad de diabetes, obesidad y presión alta.
Consecuencias para tu corazón al dormir mal
Como queda claro, descansar varias horas sin interrupciones y en horario nocturno es clave para evitar enfermedades importantes. En las pruebas realizadas por la Universidad de California en San Francisco, se comprobó que dormir mal se relaciona con probabilidades mayores de experimentar al día siguiente fibrilación auricular, es decir latidos cardíacos irregulares.
Para colmo, la mayoría de los pacientes no le da importancia a estos síntomas severos que pueden desencadenar problemáticas como derrames cerebrales, coágulos sanguíneos e insuficiencia cardíaca. En líneas generales, es el corazón el órgano más damnificado por un descanso reducido. Sin embargo, eso no descarta riesgos como la subida de peso y/o la diabetes.
Los médicos establecieron que la falta de sueño continuo puede asociarse con episodios prolongados de fibrilación auricular, actuando como un aviso o advertencia para que el paciente tome cartas en el asunto y mejore las condiciones del sueño.
Y como hay que tratar las patologías o los trastornos que están detrás de los latidos cardíacos irregulares para evitarlos, determinaron que debe corregirse los patrones de sueño para impedir el potencial desarrollo de enfermedades coronarias.
¿Qué recomiendan los expertos?
Estos especialistas aconsejan irse a la cama más pronto, manteniendo siempre una misma rutina. También limitar o directamente abandonar el consumo de alcohol y cafeína antes de acostarse, y entrenar con regularidad. Además hay que cuidar la sensación térmica de la habitación y despertarse todos los días acompañando la salida del sol para que el ritmo circadiano acompañe este proceso.
Nuevas razones, entonces, para dejar las malas costumbres de lado y darle al organismo el merecido descanso que le hace falta. Además de mantener un estilo de vida saludable.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Reunión entre Trump y Putin, en directo: última hora del acuerdo de paz, declaraciones y noticias de la guerra Rusia – Ucrania hoy
-
El famoso actor de ‘7 vidas’ que descubrió su enfermedad de casualidad: «Hoy en día…»
-
Sorpresa en Austria: caída de Marc Márquez y pole para Bezzecchi dos años después
-
Horario Mallorca vs Barcelona: dónde ver en directo online gratis y por TV el partido de Liga hoy