Los dolores y la pulsera magnética
Muchas veces vemos a alguna persona que lleva puesta una pulsera magnética y nos asegura su eficacia, por ejemplo, contra reúmas. ¿Es realmente efectiva?
La pulsera magnética es la versión de bolsillo de una técnica terapéutica conocida desde los tiempos más remotos: la magnetoterapia. Este tratamiento se utiliza desde hace tiempo para tratamientos como regeneración del tejido óseo. Sin embargo, las pulseras magnéticas parecían solamente un producto del marketing. En la actualidad, nuevos estudios demuestran que la asociación entre dolores y pulsera magnética es positiva si no se abandona el tratamiento convencional.
Cuidado con las pulseras magnéticas
¿Estafa, magia o efecto terapéutico real? Los productos magnéticos se publicitan con supuestas propiedades beneficiosas para combatir distinto tipo de trastornos y afecciones. Desde ya debes saber que, si padeces cualquier enfermedad o malestar, lo mejor que puedes hacer es consultar con tu médico.
Reconocer la publicidad engañosa es difícil, y muchas personas somos víctimas de anuncios que prometen curas milagrosas. De hecho, el negocio de las pulseras magnéticas mueve miles de millones de euros por año. Como en todos los sectores y productos, se hace imprescindible elegir bien el producto, al fabricante, comparar antes de comprar, etc.
Nuevos estudios sobre dolores y pulseras magnéticas
Sin embargo, no todo es estafa. Un artículo publicado por The British Medical Journal informó sobre un estudio controlado de pulseras magnéticas para aliviar el dolor causado por artritis de cadera y rodilla.
Se utilizaron tres tipos de pulseras: una pulsera magnética bipolar estática, una pulsera magnética débil y una pulsera ficticia. La conclusión fue que algunos imanes estáticos reducen de manera significativa el dolor, pero existen diferencias importantes según el tipo y fuerza de los imanes y el estado de salud del usuario.
Algunas recomendaciones
Las pulseras magnéticas aliviarían el dolor al crear un campo magnético fluctuante que estimula la producción de endorfinas, unas hormonas con efecto analgésico, que circulan gracias a que el imán crea una corriente eléctrica débil.
Para crear este campo en forma efectiva, la pulsera magnética debe albergar un imán de neodimio. Hay distintos productos con otros minerales y también pulseras ionizadas, pero el neodimio es capaz de crear un campo magnético lo suficientemente poderoso como para tener efectos terapéuticos.
Utilizar esta pulsera no asegura efectos curativos de forma inmediata, y tampoco puede causar ningún daño. Pero si te preocupan los dolores y la pulsera magnética aparece como una solución, te recomendamos consultar con tu médico. En algunos casos, incluso se han descubierto diferentes casos de alergias o efectos secundarios no deseados en algunas personas.
Temas:
- dolor
Lo último en OkSalud
-
«Dentro de 5 o 10 años, la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual»
-
El hospital Ribera Juan Cardona organiza la I Jornada de Deporte y Salud en colaboración con el Baxi Ferrol
-
Vox critica el gasto en migración: «770 millones desde 2021 permitirían construir 6 hospitales»
-
Importante participación de la delegación española en el Congreso Dental Mundial de la FDI
-
Núria Márquez, fisioterapeuta: «Esta es la mejor postura para dormir y sólo necesitas dos…»
Últimas noticias
-
El Israel-Premier Tech se blinda a su llegada a Madrid
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Toque de atención de Puigdemont a Sánchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano