Disociada, ayuno, keto… éstas son las últimas dietas de moda que siguen los españoles
Dos de cada 10 adultos presentan ya obesidad en nuestro país
Un 27% de los españoles ha realizado algún tipo de dieta, según un estudio.
La población en España supera los 48 millones de habitantes. El 50,5% de la población es mayor de 45 años y una de cada cinco personas tiene 65 o más años. Dos de cada 10 adultos presentan obesidad, y a menor nivel educativo, mayor prevalencia de ésta, según se desprende del Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2023, publicado en agosto de este 2024.
Concretamente, expone el trabajo oficial, la obesidad en España afecta al 16,0% de la población de 18 y más años (16,5% hombres y 15,5% mujeres). Las personas con menor nivel educativo presentan el doble de obesidad que aquellas con nivel de educación superior (21,5% y 10,1%, respectivamente).
La buena noticia es que desde 2006 la prevalencia de obesidad en la población adulta permanece “relativamente estable”, concluye el Ministerio de Sanidad. Sin embargo, el VII Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon, confirma que solo un 27% de españoles ha realizado algún tipo de dieta o régimen en el último año, dato muy similar al del año anterior.
¿Quiénes hacen dieta?
Las mujeres (31,1%) hacen más dietas que los hombres (22,7%). Concretamente, un 36,9% de las féminas que teletrabajan todos los días, destaca el documento de Aegon.
Por edades, el 37,9% de las jóvenes entre 18 y 25 años son las que más se someten a dietas, y este dato desciende hasta el 19,7% para las mujeres de entre 56 y 65 años.
Los ciudadanos de Baleares son los que más dietas hacen, con un 35,9% de los casos, seguidos por los del País Vasco (33,1%) y Canarias (32,6%). En la otra cara de la moneda, donde menos regímenes alimenticios se han seguido, es en La Rioja (11,2%), Castilla y León (14,1%) y Asturias (18,9%).
La situación económica también influye en la decisión de comenzar un régimen y así se eleva al 35% los que piensan que su situación económica ha mejorado, mientras que son un 33,8% los que no están satisfechas con su aspecto físico, un 31,7% los que creen que su peso está por encima del ideal y los que creen que llevan una alimentación saludable suman el 29,3%.
¿Por qué?
Los motivos que llevan a los españoles a comenzar una dieta se mantienen sin apenas variación con respecto al año anterior. Los principales motivos se centran en mantener o reducir el peso y moldear la figura (en el 67,5% de los casos), así como mejorar los hábitos alimenticios y de salud (61,2% de los casos).
Disociada, Keto, ayuno, Ozempic
Las más seguidas son la disociada (19,3%), que, aunque no tiene muchas restricciones en cuánto a la ingesta de alimentos, sí los separa por categorías, seguida por la Keto (18,3%), que se basa en el consumo alto de grasas y proteínas y bajo en hidratos de carbono.
Muy cerca de la anterior se halla la dieta ‘fasting’ o de ayuno (18%) en la que se restringe el número de calorías haciendo ayuno durante unas horas determinadas del día. Finalmente, se halla la dieta Ozempic o complementada con saciantes, en el 10,9% de las ocasiones.
En este último informe se observa una tendencia al alza en la realización de dietas bajo la supervisión de un profesional, que por primera vez este año supera la mitad de los casos (50,2%, 7,2 puntos porcentuales más que en 2023).
Lo último en Nutrición
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
Un estudio del CSIC revela que el kéfir puede ayudar a regular el sistema inmunitario
-
Fibermaxxing: la nueva fiebre de la fibra que promete un cuerpo limpio y que preocupa a los médicos
-
«Si desayunas tostadas y zumo de naranja nada más levantarte, te va a dar una bajada de azúcar a las dos horas»
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso