¿Es posible disfrutar de los dulces y estar en forma?
Los amantes de los dulces difícilmente podrán resistirse a un pastel o a un bollo de chocolate cuando se lo ponen delante. Esta afición por este tipo de productos hace que resulte complicado mantener la forma. A nivel cerebral, el azúcar que contiene estos alimentos consigue activar el sistema de recompensa, por lo que provocan una sensación placentera tras su consumo. En algunos casos llegan a resultar adictivos. Si te preguntas si es posible disfrutar de los dulces y estar en forma, nosotros te lo aclaramos en el siguiente artículo.
Para controlar la ingesta de este tipo de alimentos hay que decantarse por aquellos que no sólo proporcionen calorías y azúcar. En ciertas ocasiones pueden aportarnos nutrientes y componentes como las proteínas o la fibra. Siempre que se pueda, será más aconsejable tomarse un pastel de frutas y nueces que unas gominolas. La primera alternativa proporciona grasas sanas, fibra, vitamina E y otros nutrientes.
Pero además de elegir dulces de calidad, que no proporcionen únicamente calorías vacías, también hay otra serie de trucos que nos vendrán muy bien para mantenernos en forma sin necesidad de renunciar de vez en cuando a estos caprichos.
A poder ser hay que comer este tipo de alimentos dulces sentados. De esa manera tomaremos conciencia de las cantidades ingeridas. Hay que disfrutar al máximo cada bocado, de ahí que deban masticarse estos productos con lentitud. Será una manera de controlar lo que se consume y saciarnos con más rapidez.
Cuando se tome algún alimento dulce es preferible acompañarlo de un vaso de agua, y no por un refresco, para que de esa manera nos llenemos antes. Lo más aconsejable es que este dulce reemplace a una comida y no se sume a la dieta. Esto supone que incorporemos un alimento de estas características como sustituto de la merienda o del desayuno. Será mejor esto que sumarlo a las comidas en forma de postre, ya que se estarían agregando un importante número de calorías.
En la medida de lo posible hay que sentarse delante de la mesa con una única porción de dulce. Por eso cuando se termine de comer no tengamos la posibilidad de seguir alimentándonos. Por ejemplo, en vez de tener un recipiente grande de helado o una tarta, será mejor comprar por raciones, para evitar repetir cuando nos entren las ganas. A esto se le añade también que los expertos aconsejan utilizar cubiertos para comer, sobre todo porque el consumo se demora más y logramos con más rapidez esa sensación de saciedad.
Cuando tengamos mucha hambre hay que evitar en la medida de lo posible comer dulces. Lo que ocurre es que abusaremos de ellos y tampoco acabaremos de satisfacer el apetito. Procura no saltarte ninguna comida y alimentarte cada poco tiempo, además de beber, para que no te entre el hambre.
Gracias a estos consejos controlarás mucho mejor el consumo de dulces y tu cuerpo estará más cuidado. También hay que sumarle a esto la ingesta de productos con azúcar que también proporcionen otros nutrientes de valor para el organismo.
Lo último en OkSalud
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1
-
Clasificación F1 GP de Bélgica: parrilla de salida y cómo ha quedado la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Norris se lleva la pole en Bélgica en la clasificación más desastrosa de Sainz y Alonso
-
Santana llega a Noches del Botánico 2025 con su Oneness Tour, una noche de leyenda
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 20