Digitalizar la conexión entre laboratorios y farmacias: clave para la adaptación del modelo comercial
El 90% de los españoles pide más integración de la farmacia en Atención Primaria
PharmaDate ha presentado su aplicación en la que han querido destacar la importancia de la digitalización para ahorrar en tiempo y costes los procesos comerciales
El sector farmacéutico se ha citado en Net-Pharma, el primer hub del sector en España y uno de los más relevantes del sur de Europa. En él, PharmaDate, la nueva plataforma multidispositivo que conecta oficinas de farmacia y laboratorios para mejorar sus procesos comerciales y ahorrar en tiempo y costes, ha presentado su nueva herramienta digital.
De manera paralela se ha organizado una mesa redonda con los principales actores del sector en nuestro país, en la que han debatido sobre la ‘Evolución y transformación digital en la relación entre laboratorios y farmacias’, con el fin de buscar mejoras para los procesos de compra entre ambos. Y es que los delegados comerciales invierten al día una media de una hora y media en reuniones con farmacias que no llegan a tener lugar. La mesa redonda ha girado en torno al presente y el futuro del desarrollo tecnológico en el sector.
En dicha mesa redonda han intervenido los fundadores de PharmaDate, Francisco Corral López y Rubén González Alpuente. Así han esplicado que “la transformación digital en este sector está siendo muy importante porque venimos de un nivel de digitalización muy bajo. La pandemia ha acelerado este proceso de digitalización que está haciendo que los procesos sean más eficientes y sostenibles” ha explicado Corral López. A su vez, tras esta consideración, González Alpuente ha dicho que Afirmando “queremos aportar valor a las farmacias y la digitalización ofrece personalización y avisos en tiempo real, esto facilita el trabajo a los farmacéuticos y ellos lo agradecen porque no reciben mil campañas digitales a la vez”.
Junto a los fundadores de PharmaDate han estado presente José Ángel Marañón, Executive Vice President de TRADICHEM y Estíbaliz Cano Illera, Farmacéutica, Naturópata y EMBA por ESIC. “Desde los laboratorios estamos buscando vías para llegar a las farmacias y no crear un empacho digital. Estamos creando nuevos perfiles de trabajo que están trabajando en ello” ha declarado Marañón, exponiendo sobre esto Estíbaliz Cano que “nos llegan muchas campañas comerciales porque cada laboratorio tiene la suya, y solo prestamos atención a un 5% de ellas porque no podemos con esa densidad de ofertas”.
Este encuentro ha tenido como objetivo conocer el verdadero valor que ha supuesto la tecnología para el sector farmacéutico, y cómo puede seguir ayudando a su evolución, qué factores o personas han promovido todos estos cambios y qué deparará el futuro del sector.
Lo último en Farmacia
-
Sin Ozempic en las farmacias: los diabéticos obligados a buscar otras alternativas
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
Cofares dedica más del 38% de sus rutas a asegurar el acceso diario de medicamentos a farmacias rurales
-
Sesderma lanza EXOSES, la única línea cosmética antienvejecimiento en farmacias españolas con exosomas
-
Sánchez presume en Davos de liderar los ensayos clínicos pero lleva 2 años de retraso en nuevas terapias
Últimas noticias
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda