Digitalizar la conexión entre laboratorios y farmacias: clave para la adaptación del modelo comercial
El 90% de los españoles pide más integración de la farmacia en Atención Primaria
PharmaDate ha presentado su aplicación en la que han querido destacar la importancia de la digitalización para ahorrar en tiempo y costes los procesos comerciales
El sector farmacéutico se ha citado en Net-Pharma, el primer hub del sector en España y uno de los más relevantes del sur de Europa. En él, PharmaDate, la nueva plataforma multidispositivo que conecta oficinas de farmacia y laboratorios para mejorar sus procesos comerciales y ahorrar en tiempo y costes, ha presentado su nueva herramienta digital.
De manera paralela se ha organizado una mesa redonda con los principales actores del sector en nuestro país, en la que han debatido sobre la ‘Evolución y transformación digital en la relación entre laboratorios y farmacias’, con el fin de buscar mejoras para los procesos de compra entre ambos. Y es que los delegados comerciales invierten al día una media de una hora y media en reuniones con farmacias que no llegan a tener lugar. La mesa redonda ha girado en torno al presente y el futuro del desarrollo tecnológico en el sector.
En dicha mesa redonda han intervenido los fundadores de PharmaDate, Francisco Corral López y Rubén González Alpuente. Así han esplicado que “la transformación digital en este sector está siendo muy importante porque venimos de un nivel de digitalización muy bajo. La pandemia ha acelerado este proceso de digitalización que está haciendo que los procesos sean más eficientes y sostenibles” ha explicado Corral López. A su vez, tras esta consideración, González Alpuente ha dicho que Afirmando “queremos aportar valor a las farmacias y la digitalización ofrece personalización y avisos en tiempo real, esto facilita el trabajo a los farmacéuticos y ellos lo agradecen porque no reciben mil campañas digitales a la vez”.
Junto a los fundadores de PharmaDate han estado presente José Ángel Marañón, Executive Vice President de TRADICHEM y Estíbaliz Cano Illera, Farmacéutica, Naturópata y EMBA por ESIC. “Desde los laboratorios estamos buscando vías para llegar a las farmacias y no crear un empacho digital. Estamos creando nuevos perfiles de trabajo que están trabajando en ello” ha declarado Marañón, exponiendo sobre esto Estíbaliz Cano que “nos llegan muchas campañas comerciales porque cada laboratorio tiene la suya, y solo prestamos atención a un 5% de ellas porque no podemos con esa densidad de ofertas”.
Este encuentro ha tenido como objetivo conocer el verdadero valor que ha supuesto la tecnología para el sector farmacéutico, y cómo puede seguir ayudando a su evolución, qué factores o personas han promovido todos estos cambios y qué deparará el futuro del sector.
Lo último en Farmacia
-
El síndrome de Stevens-Johnson tras tomar ibuprofeno: así es la reacción rara pero grave
-
La demanda de antidepresivos en las farmacias crece un 24% en el último año
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Javier Hernández, farmacéutico: «La medicación para el insomnio debería ser un recurso puntual y limitado»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»