Qué diferencias hay entre radioterapia y quimioterapia
La radioterapia y la quimioterapia son tratamientos utilizados para frenar los avances del cáncer. Sin embargo, aunque algunos lo consideren lo mismo, son métodos distintos en la lucha contra esta enfermedad, sobre todo en lo que se refiere a finalidad, administración, tiempo o efectos secundarios. A continuación te mostramos qué diferencias hay entre radioterapia y quimioterapia.
Tratamiento y vía de administración
La primera diferencia entre ambas se encuentra en el tipo de tratamiento y la vía de administración. En la radioterapia se utilizan varios rayos de radiación que se intensifican en una zona concreta del organismo, que es donde se localiza el tumor.
Por su parte, en el caso de la quimioterapia, se emplean fármacos quimioterápicos que se combinan entre sí. Estos medicamentos suelen administrarse por distintas vías, aunque las más comunes son la vía oral y la endovenosa. No inciden sobre una única zona.
La radioterapia suele usarse sobre todo para dos objetivos. Uno paliativo, con el propósito de disminuir el tamaño del tumor, mejorar los síntomas del cáncer y el retraso en el avance del cáncer, pero no consigue curar la enfermedad.
También suele utilizarse como tratamiento adyuvante, lo que implica que se aplique sobre una parte operada para disminuir la posibilidad de que vuelva a aparecer.
Hay que diferenciar además los efectos secundarios de la quimioterapia y la radioterapia según la forma de administración. En la primera opción hallamos una sintomatología más vinculada con la parte irradiada, mientras que con la quimioterapia existirá clínica generalizada, ya que las propiedades alcanzarán las distintas partes del organismo.
Por último, también se debe valorar que la radioterapia sólo puede usarse una vez sobre una parte, ya que la radiación es absorbida por el órgano de forma indefinida, pero sí que podrá utilizarse en otras partes del cuerpo que anteriormente no hayan sido sometidas a la radiación. En lo referente a la quimioterapia, el tratamiento puede administrarse las ocasiones que el médico considere necesarias.
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
Un detective privado, entre los arrestados de la macrorredada contra el tráfico de droga liderado por los Tribuns
-
GP de Italia 2025 F1 en directo: sigue la clasificación del Gran Premio de Italia en Monza hoy en vivo
-
El equipo Israel borra el nombre del país en el maillot de sus corredores para «priorizar la seguridad»
-
Un susceptible PSOE sale en tromba contra Tellado tras decir que el PP «cavará la fosa del Gobierno»
-
Casi nadie lo sabe, pero este militar español fue esencial para la independencia de EE.UU.: llegó a ir a la cárcel