Diferencias entre bronquitis y bronquiolitis
Entre las enfermedades más comunes que afectan a los bronquios, están la bronquitis y la bronquiolitis. ¿Cuáles son las diferencias entre ellas? Aquí te las contamos, toma nota.
Llegan los primeros fríos, y con ellos las enfermedades respiratorias. Aunque pueden aparecer a cualquier edad, amenazan especialmente a los niños. A pesar de sus nombres parecidos son dos enfermedades bien diferenciadas y es importante saber reconocerlas. Para entenderlas debemos recordar algunos conceptos sobre el aparato respiratorio. Aquí te explicamos las diferencias entre bronquitis y bronquiolitis y cómo prevenirlas. Si estas enfermedades toman dimensiones epidémicas, se sumarán a COVID-19. ¡Evítalo!
Bronquios y bronquiolos: el aparato respiratorio
Para que el oxígeno llegue a los pulmones, el aire atraviesa una serie de estructuras que se encargan de calentarlo, humedecerlo y purificarlo. El aire penetra por la nariz y atraviesa la tráquea, que se divide en dos grandes estructuras: los bronquios, uno para cada pulmón.
Los bronquios se ramifican en otros conductos más pequeños llamados bronquiolos terminales. Su diámetro es menor a un milímetro. A su vez se ramifican en los bronquiolos respiratorios, que tienen menos de medio milímetro de diámetro, para terminar en unos pequeños sacos o burbujas llamados alvéolos.
Inflamaciones del aparato respiratorio
Cualquiera de estos órganos puede inflamarse a causa de virus o alergias. Cuando la parte inflamada son los bronquios se diagnostica como bronquitis. Cuando los afectados son los bronquiolos se trata de una bronquiolitis.
Aunque la bronquiolitis puede afectar a personas de cualquier edad su importancia es muy grande en niños menores de dos años. De hecho, se considera que la bronquiolitis solo afecta a lactantes y bebés hasta 24 meses. Además es la principal causa de ingresos hospitalarios en bebés de hasta 1 año de edad.
Principales diferencias entre bronquitis y bronquiolitis
- Edad de aparición: bronquitis a cualquier edad, bronquiolitis, niños de hasta dos años.
- Causa: la bronquitis puede ser causada por un virus, bacteria o alergia. La bronquiolitis solo por virus y especialmente por el VSR (virus sincicial respiratorio).
- Órganos afectados: en la bronquitis son los bronquios. En la bronquiolitis, los bronquiolos.
- Síntomas: en la bronquiolitis, el signo más importante son las sibilancias. También fiebre y obstrucción de la nariz. En cambio el principal síntoma de la bronquitis es la tos.
- Contagiosidad: la bronquiolitis es muy contagiosa y se transmite por contacto directo con microgotas secretadas por alguien que tenga la enfermedad o por contacto con superficies tocadas por una persona infectada. La bronquitis causada por virus puede ser contagiosa.
- Gravedad: la bronquiolitis generalmente es leve pero puede agravarse si no se trata a tiempo. Es más grave que la bronquitis debido a que afecta niños pequeños con su sistema inmunológico inmaduro. La bronquitis aguda puede complicarse o sus síntomas pueden ser los de otras enfermedades más graves como neumonía, asma o tos ferina. Además puede convertirse en crónica.
Algunas recomendaciones
- Estas enfermedades son difíciles de prevenir, ya que los virus causantes son comunes. Por otro lado, la bronquiolitis se presenta en forma de epidemias durante el invierno y comienzos de la primavera.
- Evita el contacto con personas infectadas, toser o estornudar en el pliegue del codo o utilizar pañuelos descartables, y lavarse las manos con frecuencia son las medidas básicas de prevención.
Ante la primera aparición de síntomas de bronquitis y brionquiolitis consulta con el médico. ¡No lo dejes pasar!
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Avance histórico: un análisis de sangre detecta el cáncer asociado al VPH hasta 10 años antes
-
Ayuso pide al Gobierno ser «menos cínico» con el tabaco: «No puedes lucrarte y luego tratarles como apestados»
-
CRIS Contra el Cáncer revela los cinco retos que marcarán la lucha contra el cáncer hematológico
-
Dr. Juan Lobera: «Hay una nueva esperanza para los pacientes con cáncer de vías biliares HER2-positivo»
-
Así es como un microbio intestinal puede comunicarse con el cerebro y activar las neuronas
Últimas noticias
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | Sigue online la declaración de Begoña Gómez ante el juez Peinado
-
El Mundial de 2026 se retransmitirá en RTVE y Mediapro
-
Todo sobre el juez Juan Carlos Peinado: edad, aficiones, qué estudió y su biografía
-
Detenida una pareja por meter cristales en el potito de un bebé para vengarse de sus padres en Madrid
-
Fani Carbajo, tras la traición de Alejandro Albalá en ‘Supervivientes All Stars’ : «Me lo ha confesado»