Qué diferencia hay entre virus y bacteria
Los virus y bacterias son microorganismos con capacidad para provocarnos distintas enfermedades. En cualquier caso estos dos términos no significan lo mismo, y en el caso de vernos afectados por alguno de ellos el tratamiento será totalmente diferente. ¿Pero qué diferencia hay entre virus y bacteria?
Qué son los virus
Los virus son microorganismos compuestos por ácidos nucleicos y proteínas que solo sobreviven y se reproducen cuando se alimentan de un ser vivo, que se conoce como células huésped. No están considerados como beneficiosos para el organismo, llegando a causar enfermedades en algunos casos graves.
Entre los virus considerados como más trascendentes se encuentran el Ébola o el virus de VIH, entre otros.
Qué son las bacterias
Por su parte, las bacterias son microorganismos unicelulares que tienen la propiedad de crecer y reproducirse por si mismos. En algunos casos llegan a ocasionar enfermedades. En cierta medida se puede decir que el organismo precisa de las bacterias para funcionar correctamente.
En órganos genitales o en el intestino hay bacterias que se ocupan de mantener el adecuado equilibrio. El verdadero problema reside cuando el cuerpo se encuentra con un exceso de bacterias o cuando es nociva.
Estos microorganismos se encuentran presentes en distintos alimentos como pueden ser el kéfir o el yogur, productos probióticos, en donde la presencia de bacterias se consideran beneficiosas para la salud.
Principales diferencias entre virus y bacterias
- Los virus resultan siempre perjudiciales para la salud, mientras que las bacterias pueden ser beneficiosas.
- Las bacterias son organismos vivos que tienen una célula, mientras que los virus precisan para mantenerse vivas de células huésped.
- Las enfermedades vinculadas a las bacterias y consideradas infecciosas necesitan de un tratamiento con antibióticos, mientras que en el caso de los virus utilizaremos vacunas o antivirales.
Estas son las principales diferencias entre los virus y las bacterias. Con esta información sabrás mejor cómo afrontar cada patología. En cualquier caso no dudes en acudir a la consulta de tu médico.
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide a los padres reducir la cantidad de este alimento que damos a los niños, pero pocos hacen caso
-
Adiós a llevar gafas: un giro radical de la ciencia confirma lo que nadie esperaba
-
Dra. Beatriz Beltrán: «El exceso mantenido de cortisol disminuye la síntesis de colágeno y elastina»
-
La inteligencia artificial ayuda a controlar los «bajones de azúcar» cuando un diabético monta en bici
-
Hara Hachi Bu: el arte japonés de comer sólo hasta el 80% de saciedad
Últimas noticias
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Iberia cancela todos sus vuelos a Venezuela ante la alerta de EEUU por la guerra contra los narcos
-
EEUU, decidido a fulminar la narcodictadura de Venezuela, ofrece a Maduro exilio en Rusia, Cuba o Turquía
-
Murcia enciende la Navidad más grande de su historia
-
25.000 personas se echan a la calle en Palma para abrir la Navidad acompañadas de un gran espectáculo