Qué diferencia hay entre virus y bacteria
Los virus y bacterias son microorganismos con capacidad para provocarnos distintas enfermedades. En cualquier caso estos dos términos no significan lo mismo, y en el caso de vernos afectados por alguno de ellos el tratamiento será totalmente diferente. ¿Pero qué diferencia hay entre virus y bacteria?
Qué son los virus
Los virus son microorganismos compuestos por ácidos nucleicos y proteínas que solo sobreviven y se reproducen cuando se alimentan de un ser vivo, que se conoce como células huésped. No están considerados como beneficiosos para el organismo, llegando a causar enfermedades en algunos casos graves.
Entre los virus considerados como más trascendentes se encuentran el Ébola o el virus de VIH, entre otros.
Qué son las bacterias
Por su parte, las bacterias son microorganismos unicelulares que tienen la propiedad de crecer y reproducirse por si mismos. En algunos casos llegan a ocasionar enfermedades. En cierta medida se puede decir que el organismo precisa de las bacterias para funcionar correctamente.
En órganos genitales o en el intestino hay bacterias que se ocupan de mantener el adecuado equilibrio. El verdadero problema reside cuando el cuerpo se encuentra con un exceso de bacterias o cuando es nociva.
Estos microorganismos se encuentran presentes en distintos alimentos como pueden ser el kéfir o el yogur, productos probióticos, en donde la presencia de bacterias se consideran beneficiosas para la salud.
Principales diferencias entre virus y bacterias
- Los virus resultan siempre perjudiciales para la salud, mientras que las bacterias pueden ser beneficiosas.
- Las bacterias son organismos vivos que tienen una célula, mientras que los virus precisan para mantenerse vivas de células huésped.
- Las enfermedades vinculadas a las bacterias y consideradas infecciosas necesitan de un tratamiento con antibióticos, mientras que en el caso de los virus utilizaremos vacunas o antivirales.
Estas son las principales diferencias entre los virus y las bacterias. Con esta información sabrás mejor cómo afrontar cada patología. En cualquier caso no dudes en acudir a la consulta de tu médico.
Lo último en OkSalud
-
Científicos logran revertir el Alzheimer usando nanopartículas que viajan por el sistema vascular
-
Esta fruta contiene 30 plaguicidas según los últimos informes en España, y casi todos la tomamos a diario
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
Últimas noticias
-
Así será el desfile del Día de la Hispanidad de 2025 en Madrid: adiós a la Patrulla Águila y casi 4.000 efectivos
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’, de ayer lunes 6 de octubre: separados por una décima
-
Tomaticket compra Entrees.es asesorado por Fuster-Fabra Abogados y refuerza su liderazgo en «ticketing»
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
-
Las zapatillas de pádel de Decathlon que necesitas si tienes nivel pro: el precio es un chollo