Qué diferencia hay entre virus y bacteria
Los virus y bacterias son microorganismos con capacidad para provocarnos distintas enfermedades. En cualquier caso estos dos términos no significan lo mismo, y en el caso de vernos afectados por alguno de ellos el tratamiento será totalmente diferente. ¿Pero qué diferencia hay entre virus y bacteria?
Qué son los virus
Los virus son microorganismos compuestos por ácidos nucleicos y proteínas que solo sobreviven y se reproducen cuando se alimentan de un ser vivo, que se conoce como células huésped. No están considerados como beneficiosos para el organismo, llegando a causar enfermedades en algunos casos graves.
Entre los virus considerados como más trascendentes se encuentran el Ébola o el virus de VIH, entre otros.
Qué son las bacterias
Por su parte, las bacterias son microorganismos unicelulares que tienen la propiedad de crecer y reproducirse por si mismos. En algunos casos llegan a ocasionar enfermedades. En cierta medida se puede decir que el organismo precisa de las bacterias para funcionar correctamente.
En órganos genitales o en el intestino hay bacterias que se ocupan de mantener el adecuado equilibrio. El verdadero problema reside cuando el cuerpo se encuentra con un exceso de bacterias o cuando es nociva.
Estos microorganismos se encuentran presentes en distintos alimentos como pueden ser el kéfir o el yogur, productos probióticos, en donde la presencia de bacterias se consideran beneficiosas para la salud.
Principales diferencias entre virus y bacterias
- Los virus resultan siempre perjudiciales para la salud, mientras que las bacterias pueden ser beneficiosas.
- Las bacterias son organismos vivos que tienen una célula, mientras que los virus precisan para mantenerse vivas de células huésped.
- Las enfermedades vinculadas a las bacterias y consideradas infecciosas necesitan de un tratamiento con antibióticos, mientras que en el caso de los virus utilizaremos vacunas o antivirales.
Estas son las principales diferencias entre los virus y las bacterias. Con esta información sabrás mejor cómo afrontar cada patología. En cualquier caso no dudes en acudir a la consulta de tu médico.
Lo último en OkSalud
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
-
¿Por qué fumar reduce el volumen del cerebro?
-
Éste es el fármaco que se emplea para la diabetes y que puede prevenir una forma de leucemia
-
Alerta máxima: Brasil decreta emergencia sanitaria ante el aumento de casos de un virus
-
Dr. Latorre: «Más del 40% de los pacientes con migraña ni siquiera conoce el diagnóstico»
Últimas noticias
-
Trenes afectados por el robo de cable y retrasos en Renfe hoy, en directo: última hora y noticias del AVE Madrid – Sevilla
-
Nada de primavera: Roberto Brasero confirma lo peor que trae esta borrasca
-
El motivo por el que Carlos Sobera ha hecho llorar a Carmen Alcayde: «¿Quieres que me vaya?»
-
Giro de 180º en el SEPE: el cambio que afecta a los mayores de 52 años
-
San Isidro 2025: qué día es, fechas clave, programa y actividades para el día del patrón de Madrid