La diferencia entre hierbabuena y menta, y cuáles son sus beneficios
Prepara tu propio extracto de menta casero de forma fácil
La increíble planta que ahuyenta a los mosquitos por sólo 2 euros
Los curiosos beneficios y propiedades de las hojas de plátano
Se parecen en exterior y huelen también casi igual. Hay quien no ve diferencia entre hierbabuena y menta pero sí las hay. Te contamos sus beneficios, que son muchos para proteger nuestra salud.
Son verdes y huelen estupendamente, mientras que ambas plantas son fantásticas para el aparato respiratorio, entre otros. Si bien la primera diferencia entre ambas ya se ve en la forma de sus hojas. La menta presenta ramas más gruesas y robustas que la hierbabuena, y ésta tiene las ramas algo más finas.
Diferencia entre hierbabuena y menta
Aunque el aroma es parecido, es verdad que la menta es más fuerte e intensa, y por esto se usa mucho más en la cocina y como aromaterapia. En España se conocen ambas por igual porque hay las dos plantas en diferentes zonas.
Algunas propiedades de la hierbabuena
Mejora en la digestión
Suele aliviar aquellos problemas relacionados con el estómago. Es decir, que mejora la digestión y nos ayuda a regular nuestro intestino. Esto es acabar o bien aliviar los gases, las náuseas, la distensión abdominal y los cólicos.
Reduce determinados problemas respiratorios
Se suele usar para tratar las congestiones nasales, especialmente los resfriados y otras enfermedades respiratorias de las vías superiores.
Contra la irritación de la piel
Esta hierba se convierte en una aplicación tópica que también es elogiada por su idoneidad contra la irritación de la piel.
Beneficios de la menta
Impide los gases
Es útil para nuestro intestino, pues permite regular nuestro tránsito intestinal, ya que más allá de ser útil en las digestiones pesadas.
Buena para los resfriados
De igual forma que la hierbabuena, es destacable por su influencia en los resfriados, reduce así la congestión de los pulmones, la nariz y la garganta.
Reduce la inflamación y el dolor
Es un remedio que se emplea para algunas afecciones de la piel.
Quita el mal aliento
La menta es una adecuada herramienta contra la halitosis, de hecho, caramelos y chicles están realizados con esta planta.
Se usa para la piel
Entre otros, el aceite de menta puede servir para reducir la picazón de la piel. A su vez, se usa muchas veces para curar infecciones relacionadas con la dermis, de igual forma que sucede con la hierbabuena.
Cuidado con las contraindicaciones
Ambas hierbas pueden presentar contraindicaciones, por lo que antes de tomarlas o aplicarlas es mejor saber si somos alérgicos o qué problemas que puede ocasionar a determinadas pieles y/o personas.
Temas:
- Plantas
Lo último en OkSalud
-
Innovación oncológica: primera tecnología para tumores sólidos en el Sistema Nacional de Salud
-
Microplásticos en la saliva: estos son los riegos para tu salud si masticas chicle
-
Crean la mayor base de datos de ADN para investigar enfermedades que afectan al desarrollo de los niños
-
Así es el nuevo modelo para mejorar la eficiencia de las tecnologías sanitarias más innovadoras
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
Últimas noticias
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
Giro radical en el sueldo de los funcionarios: esto es lo que van a cobrar a partir de ahora
-
La eliminación de la Real Sociedad favorece al Mallorca
-
Sarkozy, juzgado por pedir dinero a Gadafi
-
Cambio radical en los requisitos para la jubilación activa: se confirma lo que está a punto de llegar