Los peligros de las dietas milagro
La obesidad es una de las enfermedades que más se extienden en la actualidad. España es el segundo país de Europa con más obesos, sólo por detrás de Reino Unido. Alrededor del 25% de la población española es obesa o tiene problemas de sobrepeso. Todo ello hace que cada vez más personas optan por las llamadas dietas milagro.
Pero, aunque prometan la bajada de quilos de peso en un tiempo récord, lo cierto es que hay que tener cuidado con ellas. Si no están avaladas por un médico o nutricionista, es mejor no hacer caso de ellas ni empezarlas. Te damos algunas razones que explican los peligros de las dietas milagro.
Efecto rebote
Una gran parte de estas dietas pueden ser efectiva durante los primeros días, pero posteriormente la persona se aburre, se desmotiva y acaba ganando los mismo quilos que tenía y muchos más.
Es el llamado efecto rebote, la respuesta del cuerpo humano cuando se abandona una dieta demasiado estricta, como las que son excesivamente bajas en calorías, disociadas, hiperproteicas… Se suelen ganar kilos y aumentar el porcentaje de grasa.
Carecen de pruebas científicas
Otra de las razones del porqué es mejor evitar las dietas milagro es porque, una gran mayoría, carecen de pruebas científicas que digan, por ejemplo, que una dieta con un mayor contenido en proteínas ayude a la pérdida de peso.
Desórdenes gastrointestinales
Suelen ser dietas agresivas que provocan, entre otros, desórdenes gastrointestinales que requieren de intervención del médico porque a la larga pueden producir serios problemas de salud.
Déficit de nutrientes
Algunas dietas milagro, como las depurativas, solo incluyen determinados alimentos. Esto presenta un riesgo para quien la hace, pues no se alimenta correctamente, tienen un déficit de alimentos y necesita comer vitaminas y minerales.
Qué es una dieta milagro
El grupo GREP-AEDN (Grupo de Revisión, Estudio y Posicionamiento de la Asociación Española de Dietistas), propone algunas reglas para saber determinar que es una dieta milagro.
- Prometen resultados “rápidos”
- Prometen resultados “mágicos”
- Prohíben el consumo de un alimento o grupo de alimentos
- Contienen listas de alimentos “buenos” o “malos”
- Exageran la realidad científica de un nutriente
Aconsejan productos dietéticos a los que se atribuyen pro-piedades extraordinarias, incluyen relatos, historias o testimonios para aportar credibilidad, y contienen afirmaciones que contradicen a colectivos sanitarios de reputación reconocida.
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
Un niño muere y otro permanece hospitalizado tras consumir paracetamol caducado
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
España se estanca en la lucha antitabaco: 8 millones fuman y casi ninguno intenta dejarlo
-
Mónica García deriva a las CCAA la presión sindical en la negociación de la reforma laboral
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada