Las dietas más saludables de 2017
Tarde o temprano nos pondremos a régimen a lo largo de este año. Sin lugar a dudas, es uno de los propósitos que nos marcamos en nuestro intento por adelgazar. Para cuidar tu aspecto físico y tu mente, nos fijaremos sobre todo en las dietas más saludables. A continuación te mostramos las dietas más saludables para 2017 para que tomes nota.
Dieta japonesa
Algo de bueno tiene que tener este tipo de alimentación cuando en este territorio se concentran el mayor número de personas centenarias. Además cuentan con la esperanza de vida más alta del mundo.
Consiste sobre todo en el pescado, granos enteros, legumbres, frutos secos, frutas y verduras. Hay que decir a su favor que garantiza unos niveles muy bajo de enfermedades cardiovasculares.
Tampoco es partidaria de las carnes rojas y eliminan casi por completo los productos con alto contenido en azúcares y sodio.
Dieta mediterránea
Sin lugar a dudas, es una de las más recomendables, ya que permite comer una gran variedad de alimentos. Se vincula con una mayor longevidad y mejor salud. Se basa sobre todo en verduras, frutas, aceite de oliva, pescados, granos integrales y frutos secos. Esta dieta nunca pasa de moda, por eso te la recomendamos para 2017.
Dieta francesa
Francia presenta unos niveles de obesidad y enfermedades cardiovasculares muy bajos. Y eso que incluyen en su alimentación productos con grasas saturas como las carnes y el queso. Al parecer, una investigación reciente lo atribuye no sólo a la calidad, sino a la poca cantidad que consumen. Suelen ser raciones pequeñas.
Características de las dietas más sanas del mundo
-Deben seguir una línea muy similar al de la dieta mediterránea, que se basa en productos de origen vegetal, que aportan vitaminas, minerales y fibra.
-Hay que suprimir de la alimentación aquellos productos más perjudiciales como los embutidos, rebozados para frituras, comida rápida y refrescos.
-Incluir legumbres y frutos secos. En ocasiones se excluyen de los regímenes, pero si se consumen con moderación no provocarán ningún problema. Las legumbres cuentan con muy pocas grasas, cero colesterol y una gran cantidad de fibra. Por su parte, los frutos secos aportan grasas buenas.
-Las frutas y verduras también deben formar parte de la alimentación debido a la gran cantidad de fibra, agua, minerales y vitaminas que contienen.
-En cuanto a los hidratos de carbono, siempre intentaremos escoger la versión integral, ya que tiene más minerales, fibra y vitaminas en comparación con los refinados. Se incluyen la pasta, arroz y pan, entre otros.
-Proteínas y lácteos: las proteínas deben proceder de pescados y carnes como el pavo o el pollo. En cuanto a los lácteos, intentaremos decantarnos por los productos bajos en grasa o desnatados.
-Suprimir la bollería industrial, los cereales que no sean integrales, bebidas con azúcar, harinas refinadas y el alcohol.
Lo último en OkSalud
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Así activaron los hospitales en España sus planes de emergencia para garantizar la atención crítica
-
El sistema de salud madrileño resiste: 35 hospitales operativos en medio del colapso eléctrico
Últimas noticias
-
Red Eléctrica descarta un ciberataque: «La caída fue por dos desconexiones en el suroeste de España»
-
Mario Picazo descarta tajantemente la teoría de la vibración atmosférica inducida como causa del apagón
-
Ni jabón ni lejía: el ingrediente que tenemos siempre en casa para desinfectar el vaso del cepillo de dientes
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío