Las dietas para adelgazar más sanas
Las dietas para adelgazar más sanas son aquellas que proponen una pérdida de peso de 1,5 kilos por semana y nunca más de 6 al mes. En teoría son fáciles de realizar y se pueden mantener en el tiempo, además de no presentar un efecto rebote. Se recurre a todos los grupos de alimentos restringiendo las cantidades y ayuda a adaptar unos hábitos de vida más saludables.
Dieta de los días alternos
Permite llevar una vida social de lo más normal, garantiza la pérdida de peso moderada y no cuenta con efecto rebote. Básicamente hay que dividir la semana en tres bloques. Por un lado los días de régimen, depurativos y sociales. La alimentación se reparte a lo largo de la jornada según las necesidades bioquímicas y biorritmo humano. Esta dieta se hace bastante llevadera.
Dieta mediterránea
Es el régimen pensado para mantener el peso ideal. Está constituido por los ingredientes de la agricultura local de los países con clima mediterráneo, sobre todo España e Italia. Se trata de disminuir la ingesta de hidratos de carbono y las carnes en beneficio de alimentos vegetales y grasas monoinsaturadas. No pueden faltar las verduras, carnes blancas, aceite de oliva, pasta, arroz, frutos secos, fruta y legumbres.
Dieta Perricone
Muchas famosas han seguido esta dieta. Se centra sobre todo en la alimentación saludable y no tanto en el adelgazamiento. Hay varios modelos, por un lado uno que dura 28 días y otro 3. Recomiendan comer la mayoría de alimentos, aunque lo prioritario son el salmón fresco, los frutos del bosque, verduras verdes, aceite de oliva o avena en copos.
Dieta Paleodieta
Esta dieta se fundamenta en volver a comer como lo hacían nuestros antepasados. Su alimentación consistía sobre todo en ingerir vegetales, únicos a las carnes, huevos y pescado, y en menores cantidades las frutas, especies, hierbas o semillas. Se prohiben los productos procesados y quedan limitados los cereales, lácteos y cereales. También contemplan menos ingestas al día, entre tres y cuatro.
De hecho se considera una dieta adecuada para los deportistas y la gente que realice ejercicio, pero su alto aporte calórico puede desarrollar ciertas enfermedades crónicas vinculadas con la nutrición.
Lo último en OkSalud
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
La OMS logra un acuerdo histórico: un tratado para «prevenir» y abordar «futuras pandemias»
-
Un estudio bio genético pionero impulsa un envejecimiento saludable
Últimas noticias
-
Mercadona desata la locura con el dulce más esperado: el chocolate de Dubái que todos esperaban
-
Ultras de Tottenham y United la lían en Bilbao y San Sebastián: batallas campales en las calles
-
Muere el director Mariano Ozores a los 98 años
-
Montoya carga contra Terelu Campos en ‘Supervivientes 2025’: «Se te ve el plumero»
-
Los trabajadores de Iryo denuncian falta de formación tras el apagón: «No estamos preparados»