Una dieta equilibrada y correr 5 kilómetros al día ayudan a adelgazar
Para perder los kilos que nos sobran no hay que recurrir a ningún truco o remedio mágico. Con una dieta equilibrada y correr 5 kilómetros al día conseguiremos adelgazar. La Universidad danesa de Copenhague publicó una investigación que establecía en cinco los kilómetros necesarios para deshacerse de la grasa que nos acompaña.
En este estudio tomaron parte dos grupos de personas. Los voluntarios de ambos corrían esa distancia a diario, pero unos cuidaban su alimentación y otros no. Se comprobó que los que seguían comiendo lo de siempre, sin restringir tanto los menús, perdían 3,81 kilos menos de media que aquellos que realizaban un régimen.
Los expertos en nutrición defienden que todo gira en torno a la alimentación. Se trata de la base sobre la que se podrán conseguir buenos resultados. Esto significa que si se cuidan las calorías que se consumen, los resultados serán más visibles que si se hiciera deporte a una gran intensidad.
En cuanto a los días que recomiendan de running, lo mejor sería entre tres y cuatro jornadas a la semana, a un ritmo moderado. A partir de los 45 minutos de ejercicio se empezará a quemar grasa, que utilizaremos como energía para soportar el esfuerzo. Sin embargo, no conviene que las personas que realizan una actividad física reduzcan demasiado las calorías de su dieta, ya que el organismo no rendiría de la misma forma y estaría más fatigado de lo habitual.
Aquellos que estén interesados en eliminar la grasa lo que deberían hacer sería correr a ritmos más bien lentos, pero durante una mayor cantidad de tiempo. Eso será más beneficioso que hacerlo sólo durante veinte minutos y a gran velocidad. Las actividad de menor tiempo y más intensas están pensadas para potenciar los músculos. Una buena opción, para no trabajar siempre de la misma forma y acabar aburriéndose sería incluir en las rutinas entrenamientos de running de 25 minutos y al día siguiente otro de una hora pero a menor velocidad, intentando aguantar lo máximo que se pueda.
A tener en cuenta los cambios de ritmo
Un estudio recogido por la publicación ‘Medicine & Science in Sports & Exercise’ aseguraba que las mujeres que realizaban cambios de ritmo, en donde sus sesiones contemplaban dos minutos a gran velocidad y otros a tres a menor ritmo, conseguían quemar al día siguiente más calorías en comparación con las que optaban por realizar carrera continua lenta y larga. Las segundas apenas habían notado grandes cambios con el paso de las semanas, mientras que las que realizaban sesiones a distintas intensidades llegaron a perder hasta un 4% de grasa.
Lo último en OkSalud
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
Últimas noticias
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003
-
El Atlético engancha: vuelve a batir su récord de abonados en el Metropolitano
-
Aitana Bonmatí vuelve a disfrutar