La dieta DASH contra la hipertensión arterial
Un estudio reciente ha revelado que también sirve para paliar los síntomas de la depresión
Entre tanta dieta milagro de resultados cuestionables, son muy pocos los regímenes que realmente cumplen las expectativas marcadas. En este exclusivo grupo se encuentra la famosa dieta DASH, cuyo objetivo principal no es adelgazar o lograr un cuerpo esbelto como el resto de métodos, sino controlar y disminuir la presión arterial alta. Entre sus fundamentos destaca la ingesta limitada de 2.000 calorías diarias, donde las frutas, las verduras y los cereales integrales ocupan un lugar privilegiado.
Sin embargo, el plan de comidas de la dieta DASH también está abierto a otros ingredientes como los lácteos bajo contenido en grasa, la carne de ave, las legumbres, los frutos secos o el pescado. Un consumo que se ve reducido cuando hablamos de la carne roja o las bebidas azucaradas.
El sodio, el enemigo a batir de la dieta DASH
Todos estos alimentos destacan por su bajo contenido en sodio, un micromineral que forma parte de la sal de mesa, condimento que también hay que eliminar del régimen. En contraposición, los expertos recomiendan aumentar la dosis de potasio, calcio o magnesio, nutrientes de gran importancia en la lucha contra la hipertensión.
Otros componentes que debemos evitar a toda costa son el bicarbonato, el glutamato monosódico, hidróxido de sodio o fosfato de disodio, presentes en muchos de los alimentos procesados que consumimos a diario.
Otras recomendaciones para prevenir la hipertensión
Cuando la presión sanguínea supera el límite establecido, el corazón del paciente puede sufrir problemas de suma gravedad. Por ejemplo, un infarto de miocardio, un accidente cerebrovascular o insuficiencia renal. Un terrible desenlace que podemos evitar reduciendo el consumo de alcohol, controlando el estrés, realizando ejercicio físico o cambiando los hábitos alimenticios, principal baluarte de la dieta DASH. ¿Qué otros factores pueden influir en el diagnóstico?
- Evitar el consumo excesivo de café, té y bebidas estimulantes
- Beber ocasionalmente agua mineral hiposódica, es decir, baja en sodio
- Cambiar la sal por otros condimentos naturales como el vinagre, el zumo de limón o las hierbas aromáticas
- Intentar recurrir a métodos de cocción más saludables: al horno, al vapor o a la plancha
- Evita la ingesta de embutidos, encurtidos, carnes ahumadas, alimentos envasados o en conserva, salsas preparadas o platos precocinados.
Lo último en OkSalud
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales