El ‘Diario de la resistencia’ del doctor Abarca: «Hay que reforzar rastreos y solicitar PCR en origen en aeropuertos»
El doctor Juan Abarca, presidente de HM Hospitales, retoma su ‘diario de la resistencia’, en el que analiza el combate sanitario contra la pandemia causada por el coronavirus y los rebrotes que aparecen en España.
Abarca lamenta que «acaba la semana y los contagios han seguido subiendo debido a la vuelta a la actividad laboral normal con un incremento en los ingresos hospitalarios en Madrid que obliga a tomar medidas de restricción de la movilidad a una parte de la población». Estas medidas, anunciadas este viernes, «esperemos que sean suficientes».
«Mientras», explica el doctor Abarca, «en mi opinión, hay que reforzar los rastreos, acelerar la implantación de la App radar, solicitar PCR en origen en el aeropuerto, porque no podemos permitir ningún contagio importado más descontrolado, y todos debemos de hacer un esfuerzo extra en ser mucho más rigurosos con las medidas individuales».
«Como es lógico las bajas siguen progresivamente aumentando según crecen los ingresos y ya vamos por encima de 400 a la semana. Esto es lo que importa», analiza.
Para Abarca, «la noticia positiva es que el 30% de los enfemos graves no necesitan ventilación y, según nuestros datos, hemos disminuido la estancia media de los ingresados en UCI de 39 a 20 días y los ingresos en planta de 9 a 6,5 y se curan muchos mas que en marzo».
Además, finaliza en su entrega de hoy, «en el resto del país los contagios también suben pero parece que la actividad hospitalaria está contenida. Hay que estar atentos porque no todos los sitios tienen los mismos recursos que Madrid y se pueden colapsar rápidamente. Seguimos. Sin bajar la guardia».
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Fashion Week Latam llega a Madrid con su 7ª Edición
-
Parece de CSI, pero es real: la increíble odisea para retirar un nido de la avispa asiática mortal en Málaga
-
Convocatoria del Barcelona contra el Celta de Vigo: Koundé y Christensen entran en la lista
-
Binissalem, el pequeño pueblo de Mallorca convertido en el corazón del narcotráfico en Baleares
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos