Día Mundial de la tiroides 2022: lo que debes conocer de esta enfermedad
Consejos que debes conocer para cuidar la tiroides
Descubren el vínculo entre el tiroides y el síndrome de fatiga crónica
Tiroidectomía: ¿en qué consiste la cirugía de la tiroides y cuándo es necesaria?
Como cada 25 de mayo, se conmemora un nuevo Día Mundial de la Tiroides 2022, fecha específicamente en el calendario para concienciar a la población acerca de qué tan importante es el funcionamiento de esta glándula para el metabolismo, los tratamientos que existen para paliar su mal desempeño, y cómo podemos ayudar a quienes sufren problemas.
A día de hoy, la OMS estima que unos 750 millones de personas en todo el mundo sufren distintos inconvenientes relacionados con desequilibrios de la glándula, diagnosticadas con alguna patología tiroidea de las tantas que existen, con el agravante de que un 60% de ellas son de origen desconocido y permanecen bajo investigación para saber más sobre sus características y terapias.
Qué es la tiroides y por qué es fundamental para el organismo
En la tiroides tenemos una glándula endocrina que se encuentra localizada debajo de la laringe, cuyo principal objetivo en el cuerpo humano es producir las hormonas tiroideas T3 y T4, sustancias químicas que circulan a través del aparato sanguíneo para que los diversos órganos trabajen de forma adecuada. Al alterarse la generación de estas hormonas, aparecen los diferentes trastornos.
Problemas relacionados con la tiroides
Hay numerosas afecciones que se dan en torno a esta glándula, algunas más frecuentes que otras. De cuál es la enfermedad que se sufra dependerán los pasos a seguir, si bien en casi todos los casos es necesario someterse a controles médicos regulares.
- Hipotiroidismo: se crean menos hormonas tiroideas de las que nos hacen falta
- Hipertiroidismo: se crean más hormonas tiroideas de las que nos hacen falta
- Tiroiditis: inflamación de la glándula tiroides
- Cáncer de tiroides: formación de tumores malignos en la glándula tiroides
- Nódulos: una parte de la glándula crece exponencialmente, más de lo que debería
Síntomas principales de desequilibrios en la tiroides
En el día mundial de la tiroides 2022, uno de los grandes obstáculos en la detección de estas anormalidades de la tiroides tiene que ver con que sus síntomas más habituales pueden confundirse con los de otros diagnósticos más leves.
Por ende, estar atento a ellos, sobre todo cuando se presentan varios en simultáneo, es importante iniciar un tratamiento cuanto antes, y que el paciente disfrute de la mejor calidad de vida posible. De hecho, actualmente, la mayoría de quienes conviven con fallos en la tiroides lo hacen sin limitaciones.
Volviendo a los síntomas, sobresalen el agotamiento sin justificación aparente, la ronquera, variaciones pronunciadas en el peso, dolor o hinchazón en la garganta, dolores articulares acompañados de debilidad muscular, y cambios repentinos en piel y cabello.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
El PNV acusa al Gobierno de ser «arbitrario» en la concesión de ayudas a menores con enfermedad grave
-
Qué es el enolismo: causas, síntomas y tratamiento
-
Fracaso de Mónica García en su lucha contra el tabaco: excluye el empaquetado neutro que prometió
-
Quirónsalud, proveedor Oficial de los Servicios Médicos en la eliminatoria España-Dinamarca de la Copa Davis 2025
-
¿Qué debe priorizarse en la vuelta al colegio: zapatos, mochila o estuche?
Últimas noticias
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: “Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña”
-
El Congreso de EE UU publica el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Carolina Perles, ex mujer de Ábalos: «Sánchez le llamaba a diario, José Luis si cae no caerá solo»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Scaloni se rinde a España: «Están muy bien y es una selección de las mejores»