Día Mundial de la Osteoporosis 2021: a quién afecta, causas y síntomas
3 consejos básicos de nutrición para la osteoporosis
La dieta perfecta para tratar la osteoporosis con sencillez
Día mundial de la osteoporosis 2020: ¿Por qué este día y en qué consiste esta afección?
Este 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis 2021, una enfermedad creciente que afecta especialmente a mujeres, pero que también puede hacerlo en hombres. Veamos sus causas, prevalencia y síntomas para saber si puedes tener esta afección.
La osteoporosis foundation da a conocer que este año, para esta jornada, se busca crear conciencia sobre la salud ósea, la osteoporosis y su consecuencia clínica más común: las fracturas, bajo el lema “Es momento de actuar por tu salud ósea”.
¿Qué hacer para tener unos huesos más fuertes y sanos?
- Garantizar una dieta saludable para los huesos
- Realizar ejercicio físico de manera regular
- Evitar los hábitos de vida negativos
- Mantener un peso corporal saludable, evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol.
- Averiguar si tiene factores de riesgo
- Conocer y estar alerta a los factores de riesgo de osteoporosis
- Obtener la evaluación y el tratamiento, en caso de ser necesario.
¿Cuál es su incidencia?
En España, la incidencia de la osteoporosis es mayor que en el conjunto de la Unión Europea. El aumento previsto de la incidencia de las fracturas en España (28,8%) es superior a las predicciones para la media continental, que es del 23,3%.
También en los hombres
Según Grünenthal, en el mundo, las fracturas derivadas de la osteoporosis, conocidas como “fracturas por fragilidad”, afectan a 1 de cada 3 mujeres y a 1 de cada 5 hombres de 50 años o más.
Y, como vemos, aunque se suele asociar más con las mujeres, dado que ellas sufren una gran pérdida de masa ósea con la menopausia, millones de hombres también la padecen, ya que hacia los 70 años la descalcificación es similar en ambos sexos.
La carga de fracturas por fragilidad en España es similar a la de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y supera a la del ictus isquémico. Y ello va unido a enfermedades comunes asociadas a la pérdida de masa ósea y a las fracturas por fragilidad.
Síntomas de osteoporosis
- Espalda encorvada o una pérdida de estatura superior a los 3 cm.
- Un hueso que se rompe mucho más fácilmente de lo esperado
- Dolor de espalda, provocado por una vértebra fracturada o aplastada
¿Cuál es su tratamiento?
Mayo Clinic, y en el Día Mundial de la Osteoporosis 2021, las recomendaciones de tratamiento a menudo se basan en una estimación del riesgo de fractura de un hueso en los próximos 10 años utilizando información como la prueba de densidad ósea. Si tu riesgo no es alto, el tratamiento podría no incluir medicamentos y podría centrarse en modificar los factores de riesgo de pérdida ósea y caídas.
Temas:
- huesos
Lo último en OkSalud
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025