Día Mundial de la Leche 2021: ¿por qué este día y cuáles son los beneficios de este lácteo?
Este 1 de junio es la fecha en la que se celebra el Día Mundial de la Leche 2021. Una jornada que tiene lugar desde el 1 de junio de 2001, fecha en que se celebró por primera vez. Según la FAO, este día nos da la oportunidad para enfocar toda nuestra atención en este lácteo, publicitando las actividades conexas que se realizan en todo el sector lechero.
Este día se promulgó por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, quien se le solicitó proponer una fecha en la que se pudieran celebrar todos los temas relacionados a la leche.
¿Por qué el 1 de junio?
El día mundial de la leche 2021 tiene lugar el 1 de junio porque muchos países ya celebraban este evento en torno a esta jornada, si bien en un inicio se pensaba hacer a finales de mayo, pero algunos países, como la China, ya tenían un calendario repleto con otras conmemoraciones.
¿Qué beneficios nos ofrece la leche?
Los lácteos son del todo necesarios para vivir y brindan diversos beneficios para nuestra salud. Según la Federación Nacional de Industrias Lácteas, este sector es estratégico desde el punto de vista económico y social. Las industrias lácteas suponen más de 9.500 millones de euros al año de volumen de negocio, con un 2% de la producción industrial de todo el país.
En 2020, más de 20.600 ganaderos realizaron entregas de leche. Su distribución en función de la especie es la siguiente: Leche de vaca: 12.500 ganaderos (61%), Leche de cabra: 4.800 ganaderos (23%), y Leche de oveja: 3.300 ganaderos (16%).
Variedad de nutrientes
Según esta Federación, la composición de los productos lácteos cuenta con una gran variedad de nutrientes, lo que los convierte en alimentos muy completos. Además, hay un buen balance entre los tres contribuyentes mayoritarios de la leche: grasa, proteínas y carbohidratos.
Lípidos destacados
Hay más porque la leche contiene lípidos que tienen funciones muy importantes en el organismo. Por ejemplo, vehiculizan las vitaminas liposolubles (A, E y K), absorbiéndose conjuntamente. También poseen componentes bioactivos, como la esfingomielina y el ácido linoleico conjugado (CLA), que tienen potenciales efectos beneficiosos para la salud: cardioprotectores y antitumorales.
Beneficios de las vitaminas
La leche aporta 0,19 mg de vitamina B2 en 100 ml. Mientras que la vitamina A está presente en la leche y derivados contribuye al correcto mantenimiento de las mucosas, la piel y la visión.
Y la vitamina D contribuye a la correcta absorción y utilización normal del calcio y fósforo, y además contribuye al mantenimiento de los huesos y dientes.
Temas:
- Leche
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
El dato que explica por qué aspira el Atlético a ganar la Liga
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Di adiós al moho en cortinas de baño para siempre con esta forma viral que arrasa en redes
-
Unas 15.000 personas disfrutan de Sa Rueta este domingo en Palma
-
Así es Alice Weidel: la líder lesbiana de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha