El Día Mundial de la Investigación en Cáncer en 6 datos
El 24 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Investigación en Cáncer. Una jornada especial para concienciar a la población de la importancia de la investigación sobre esta enfermedad.
En este día, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha vuelto a pedir un Plan Nacional de Investigación en Cáncer para alcanzar el 70% de supervivencia media a cinco años en el año 2030.
¿Con qué motivo se celebra?
El Día Mundial de la Investigación se celebra cada 24 de septiembre en conmemoración de la fecha de nacimiento del Nobel español Severo Ochoa.
La importancia del cáncer
Actualmente, existen 200 tipos de tumores relacionados con un tipo de célula y tejido especifico, pero cada una de estas muestras ha determinado que cada paciente puede sufrir 700 tipos de mutaciones genéticas diferentes los uno de los otros.
¿Por qué es importante la investigación?
Según datos de la IARC (la Agencia de la OMS para la investigación en cáncer), si se paralizase la investigación en cáncer, en el año 2030 en el mundo moriría una persona a causa de la enfermedad cada 1,5 segundo y en España lo haría cada 3,8 minutos.
¿En qué consiste el Plan Nacional de Investigación en Cáncer?
Agrupa cinco puntos fundamentales para alcanzar los objetivos en 2030:
- Al menos duplicar la inversión que se ha hecho en los últimos 10 años, que ha sido de 1550 millones de euros, hasta alcanzar los 3.000 en el 2030.
- Potenciar el talento investigador a través del apoyo específico a los jóvenes investigadores
- Ajustar la investigación que se hace en España a la realidad epidemiológica del país
- Impulsar la innovación en cáncer reduciendo esa travesía del desierto por la que se pasa en las últimas fases de la investigación.
- Potenciar los ensayos clínicos no comerciales.
Apoyos de todos los ámbitos
La investigación a favor del cáncer está tiendo apoyos en diferentes ámbitos. Desde los propios médicos, con prestigiosos doctores que están dando la cara con ello a instituciones públicas y privadas al Ministerio de Sanidad que vela porque estos hechos se cumplan.
Temas:
- Cáncer
Lo último en OkSalud
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
Últimas noticias
-
Tragedia en Málaga: muere el portero Daniel Muresan a los 18 años
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
Enfado monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la usamos
-
Las 23 series más vistas de la historia de Netflix: la número 16 y la 9 son obras maestras