El Día Mundial de la Investigación en Cáncer en 6 datos
El 24 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Investigación en Cáncer. Una jornada especial para concienciar a la población de la importancia de la investigación sobre esta enfermedad.
En este día, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha vuelto a pedir un Plan Nacional de Investigación en Cáncer para alcanzar el 70% de supervivencia media a cinco años en el año 2030.
¿Con qué motivo se celebra?
El Día Mundial de la Investigación se celebra cada 24 de septiembre en conmemoración de la fecha de nacimiento del Nobel español Severo Ochoa.
La importancia del cáncer
Actualmente, existen 200 tipos de tumores relacionados con un tipo de célula y tejido especifico, pero cada una de estas muestras ha determinado que cada paciente puede sufrir 700 tipos de mutaciones genéticas diferentes los uno de los otros.
¿Por qué es importante la investigación?
Según datos de la IARC (la Agencia de la OMS para la investigación en cáncer), si se paralizase la investigación en cáncer, en el año 2030 en el mundo moriría una persona a causa de la enfermedad cada 1,5 segundo y en España lo haría cada 3,8 minutos.
¿En qué consiste el Plan Nacional de Investigación en Cáncer?
Agrupa cinco puntos fundamentales para alcanzar los objetivos en 2030:
- Al menos duplicar la inversión que se ha hecho en los últimos 10 años, que ha sido de 1550 millones de euros, hasta alcanzar los 3.000 en el 2030.
- Potenciar el talento investigador a través del apoyo específico a los jóvenes investigadores
- Ajustar la investigación que se hace en España a la realidad epidemiológica del país
- Impulsar la innovación en cáncer reduciendo esa travesía del desierto por la que se pasa en las últimas fases de la investigación.
- Potenciar los ensayos clínicos no comerciales.
Apoyos de todos los ámbitos
La investigación a favor del cáncer está tiendo apoyos en diferentes ámbitos. Desde los propios médicos, con prestigiosos doctores que están dando la cara con ello a instituciones públicas y privadas al Ministerio de Sanidad que vela porque estos hechos se cumplan.
Temas:
- Cáncer
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
El test más personal a Pablo Barrios: «¿Un ídolo? Mi padre»
-
La influencia de Marcos Llorente en el vestuario del Atlético: «He cambiado hábitos de mi vida gracias a él»
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes