Día Mundial del Síndrome de Sjögren 2021: ¿en qué consiste?
Día Mundial de las enfermedades raras 2021, ¿Por qué se celebra el último día de febrero?
El síndrome de Medea, acabar con los hijos por venganza a su pareja
Descubierto un nuevo síndrome de neurodesarrollo raro que solo afecta a siete niños en todo el mundo
Cada 23 de julio se celebra el Día Mundial del Síndrome de Sjögren 2021, una enfermedad autoinmune sistemática caracterizada por afectar, principalmente, a las glándulas exocrinas. Así, Feder, la Federación Nacional de Enfermedades Raras, explica que tales glándulas son las encargadas de producir líquidos como la saliva, las lágrimas u secreciones, es decir, líquidos que hidratan y suavizan las partes del organismo que están en contacto con el exterior.
Este día nace para hablar y crear conciencia, tan necesaria para esta enfermedad tan común, pero poco conocida. Esta enfermedad rara se da en 1 persona por cada 1000, siendo más frecuente en mujeres mayores de 40 años.
¿En qué consiste el Síndrome de Sjögren?
Desde la Asociación Española del Síndrome de Sjögren (AESJögren) dan a conocer un poco más esta enfermedad en su día de celebración. Citan al doctor Sjögren, quien fue el primero que pensó que se trataba de un proceso sistémico que podía ir más allá de la sequedad referidos a esta afección.
Años más tarde y por motivos desconocidos, los investigadores decidieron llamarlo “síndrome” y no enfermedad, dándole el nombre de dicho oftalmólogo.
Dos de las características más importantes del síndrome es que es autoinmune, ya que el sistema inmunitario del cuerpo, encargado de defenderle de las agresiones externas reacciona por causas desconocidas contra su propio organismo. Mientras que, por otro lado, es sistémica, puesto que los síntomas de sequedad pueden llegar a afectar a cualquier órgano del cuerpo y producir una gran variedad de síntomas.
Es una enfermedad complicada de diagnosticar y de progresión muy lenta. Tanto es así que desde AESJögren señala que puede haber un período de hasta 10 años entre el comienzo de los síntomas y el diagnóstico de la enfermedad.
Señalan que en el caso de embarazo son muy importantes los controles por un grupo de especialistas (el que trata la enfermedad, el ginecólogo/ obstetra y el cardiólogo) con experiencia en pacientes autoinmunes.
En su aspecto más grave, destacar que se trata del mayor riesgo para desarrollar cáncer hematológico (linfoma).
Concienciación
En el Día Mundial del Síndrome de Sjögren 2021, enfermos y familiares tienen claro que la enfermedad afecta en el día a día en el plano físico, laboral, psicológico, económico y en su relación con la familia y los amigos, es decir, merma la calidad de vida de quienes la sufren. Por lo que se pide mayor concienciación de su conocimiento, además del de muchas otras enfermedades raras.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»